Once nichos con forma trapezoidal que servían para colocar ídolos o cuerpos momificados en la época inca han sido hallados y restaurados en la Isla del Sol, ubicada en el lado boliviano del lago Titicaca, según informó el Ministerio de Cultura de Bolivia.
Estas hornacinas se encuentran en la comunidad Iyumani, asentada al sur de la isla, y han sido restauradas por cuarenta personas de esta comunidad, apoyadas por el Ministerio boliviano, durante cinco meses.
Según informó la entidad, “las bases de las hornacinas están intactas”, pero para preservarlas se debe “mantener in situ”.
Los indígenas del lugar descubrieron “piedras antiguas” en agosto pasado cuando limpiaban unas terrazas para la agricultura.
El equipo de restauración, integrado por mujeres y hombres de la comunidad, desarrollaron el trabajo en “una arqueología social-comunitaria”, es decir, regalaron dos días de trabajo para “recuperar su patrimonio arqueológico”.
El lago Titicaca fue el asentamiento de múltiples culturas antiguas, como la Tiahuanacota y la Inca, que han dejado huellas y restos arqueológicos en sus orillas e islas.
El lago Titicaca está ubicado en el Altiplano andino, en los Andes Centrales a una altitud promedio de 3812 msnm entre los territorios de Bolivia y Perú. Posee un área de 8562 km² de los cuales el 56 % (4772 km²) corresponden a Perú y el 44 % (3790 km²) a Bolivia y 1125 km de costa.
Formas trapezoidales
Las puertas, ventanas y nichos trapezoidales colocados en los edificios proporcionan una indicación clara y simple de que estos habían sido construidos por y para los incas. Estos elementos arquitectónicos fueron y siguen siendo el sello de la arquitectura incaica.
Las formas trapezoidales se presentan en una amplia variedad de tamaños. Las puertas usualmente fueron lo suficientemente altas para que pueda entrar una persona sin agacharse, pero las ventanas y nichos se presentaron en varios tamaños.
Aunque los nichos usualmente eran pequeños, también se podían presentar lo suficientemente altos para que entre una persona parada, quizá se usaron como puestos de guardias.
Los nichos son una característica muy importante de la arquitectura. Se cree que fueron esencialmente decorativos y que también sirvieron como lugares para colocar objetos.
[Datos: EFE, losincas.wikifoundry.com, wikipedia | Imagen de portada: referencial Stonek Fotografía]
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.