Un equipo de investigadores de la Universidad de Temple y de la Universidad de Pittbsburgh, en Estados Unidos (EE.UU.) logró eliminar en un hecho histórico el virus del VIH en células vivas de ratones.
El VIH es un virus inteligente, que cuando infecta un organismo se inserta en el genoma del aparato reproductor de la célula que ocupa, buscando destruir el sistema de defensa del animal.
Los científicos norteamericanos han ingresado a las células y han extraído el VIH por medio del sistema de edición genética CRISPR. “Estudian el gen y sacan la sección donde está la enfermedad, luego lo reemplazan con un gen sano”, explicó Elmer Huerta, para el medio RPP Noticias.
En la publicación realizada por la revista Molecular Therapy, algunos de los ratones fueron ‘humanizados’ al recibir en su organismo algunas células inmunes.
La experimentación ha sido puesta a prueba en tres modelos distintos, el siguiente paso será hacerlo en primates y luego en seres humanos.
De sacar adelante esta técnica, las personas enferma de VIH que consumen antirretrovirales para evitar el avance de la enfermedad. “Va a ser un tratamiento curativo del virus, eliminándolo del cuerpo, y así no habrá la necesidad de tomar medicinas por el resto de la vida”, declaró el doctor Huerta.
Algunas enfermedades como el Parkinson, distrofia muscular o anemia de células falciformes son algunas de las enfermedades que podrían ser eliminadas genéticamente con la modificación genética.
[Crédito. Con información de: rpp.pe │Imagen de portada: RTVE.es]