Se trata de la firma aseguradora Aetna, la cual paga a sus empleados por dormir bien durante la noche.
La empresa mostró preocupación sobre el impacto de la falta de sueño con el rendimiento de sus empleados, alentándolos a formar parte de un programa, el cual recompensa monetariamente por siete horas de buen sueño.
Los empleados de Aetna que participan pueden ganar US$25 por cada 20 noches en las que puedan dormir siete horas o más, con un límite de US$300 cada 12 meses.
El personal puede registrar su sueño de forma automática, utilizando un monitor de muñeca que se conecta a las computadoras de Aetna, o puede anotar manualmente cuánto durmió cada noche.
Kay Mooney, vicepresidenta de beneficios para empleados de la compañía, asegura que el proyecto del sueño es “una de varias conductas sanas que deseamos que nuestros empleados vigilen”.
TAMBIÉN SI HACEN EJERCICIO
Los trabajadores también reciben fondos adicionales si hacen ejercicio.
El compromiso de la empresa porque sus trabajadores obtengan suficiente sueño surgió después de que varios estudios advirtieran que no dormir lo suficiente puede afectar significativamente nuestra capacidad de hacer nuestro trabajo. Además, sostuvieron que confían en que los empleados se embolsen el dinero obteniendo todas las horas de sueño que requieren.
“No nos preocupa. Está en el sistema de honor y confiamos en nuestro personal”, afirmó Mooney.
CIFRAS RESPALDAN EL PROGRAMA
Sólo en Estados Unidos, el trabajador promedio pierde 11,3 días laborales o US$2.280 en productividad por año debido a carencia de sueño, según un informe de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño publicado en 2011.
El informe calcula que esto significa una pérdida anual de US$63.200 millones para la economía estadounidense.
Mientras tanto, un estudio europeo de la Corporación Rand en 2015 mostró que “el personal que duerme menos de siete u ocho horas por noche, experimenta una pérdida de productividad significativamente mayor que los empleados que duermen más de ocho horas por noche en promedio”.
Por su parte, los investigadores de la Universidad de California San Francisco sostuvieron en el 2015 que el no dormir suficiente puede enfermarte.
Revelaron que la gente que duerme menos de seis horas por noche tiene “cuatro veces más probabilidades de resfriarse cuando se expone al virus”.
PERSONAS QUE PUEDEN ENFRENTAR EL DÍA A DÍA CON POCOAS HORAS DE SUEÑO
Sin embargo, existen algunas personas que aseguran poder enfrentar la carga diaria con pocas horas de sueño y una de ellas fue la exprimera ministra británica, Margaret Thatcher, quien solía decir que sólo necesitaba cuatro horas de sueño cada noche.
Y esto lo explicó, Ying-Hui Fu, profesora de neurología de la Universidad de California, San Francisco, que sostiene que podría haber una razón genética.
La especialista asegura que junto con su equipo descubrió un raro gen que le permite a la persona ser productiva con cuatro o cinco horas de sueño cada noche.
Se dice que el gen es activo en una de cada 1.000 personas.
“No te puedes convertir en alguien que duerme poco”, dice la doctora Fu. “O tienes el gen o no lo tienes”, finalizó.
[Con datos de: BBC mundo | Imagen de portada: captura (youtube)]
TE VA A INTERESAR:
➤ Vecinos hacen un puente 54 veces más barato que lo estimado por su alcaldía
➤ Suecia: conoce cómo funciona la autopista eléctrica recién inaugurada
➤ Más allá de los rascacielos: Este sería el ‘apartamento volador’ más lujoso del mundo
➤ India: Conoce a la estudiante que fue a la cárcel por copiar en un examen