Esperen un momento, ¿PPK está, de alguna manera, incitando a una marcha en contra de la CUESTIONADA empresa privada (Doe Run)? Sí y no.
Me parece genial que los ciudadanos ejerzan el derecho a la manifestación pacífica. No obstante, lo sorprendente y, hasta cierto punto, desfavorable para PPK, es que él ya es el presidente electo, y se está apresurando en/a tomar decisiones políticas sin haber juramentado aún. En otras palabras, Pedro Pablo Kuczynski no es un “dirigente” de un colectivo “x” (Keiko no va), o de cualquier otro. Repetimos, es el electo Presidente de la República, el representante absoluto de los 31 millones de peruanos. No debería permitir ningún tipo de intimidación política de parte de los aliados (APRA y Fuerza Popular) y, tampoco permitir que la caviarada limeña se aproveche de esta situación para supuestamente darle su respaldo a través de sus ONG, colectivos y, luego pedir favores laborales y académicos (becas internacionales).
El 6 de julio del 2016, PPK visitó la Oroya y asistió –en horas de la mañana- a una reunión con 2,500 trabajadores de la empresa Doe Run. […] Doe Run Perú es una empresa minera y filial de la empresa Renco. La empresa opera el complejo metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza en Huancavelica. La administración está a cargo de Profit […] y dijo lo siguiente: “No dejemos morir a La Oroya, Ustedes saben quién controla el Parlamento, por esa razón, si ustedes me ayudan con el Congreso, yo los ayudaré para que esto salga adelante”.
Adentrémonos en la pregunta: ¿Ustedes saben quién controla el Parlamento, por esa razón, si ustedes me ayudan con el Congreso, yo los ayudaré para que esto salga adelante?
Los aliados (Fuerza Popular y el APRA), que hacen un total de 78 curules en el legislativo -consiguiendo la absoluta mayoría en este crucial órgano del Estado- no desean dialogar, pactar o construir puentes con peruanos por el Kambio (PpK), no desean ni desearán trabajar con PPK. Son y serán, como ya lo dijeron, una oposición férrea. Y, por esa razón, Pedro Pablo estaría buscando a sus futuros aliados, ¿Quiénes? Los colectivos sociales, pero, ¿advirtiendo que si las bancadas de los aliados no le permiten trabajar desde el ejecutivo, los sectores de la sociedad -que le dieron un respaldo en la segunda vuelta- estarían saliendo a tomar pacíficamente las calles? Para iniciar, consideramos que es una formidable estrategia política de Pedro Pablo, y creemos –despojándonos de cualquier tipo de exageración- que sería la única salida si los aliados obstruyen el desarrollo del país. Sin embargo, creemos seriamente que PPK se está apresurando, debería esperar por lo menos hasta setiembre del 2016 para corroborar la postura política del aprofujimorismo. Por otra parte, su cúpula política debería de ser mucho más perspicaz y aguda, y ofrecerle más tranquilidad y mesura, sino, va a terminar aliándose con la caviarada limeña que tanto daño le ha generado al Perú.
PPK no está confrontando a Fuerza Popular, Pedro Pablo está desesperado y, solo pretende tender puentes con los sindicatos, asociaciones civiles, ONG, colectivos para hallar algún tipo de respaldo social, Cabe señalar, que el partido político que representa el electo Presidente, no posee núcleos o bases políticas en el país y, está en su legítimo derecho a seguir trabajando para estructurar su movimiento, sino, seamos realistas, será una presa fácil ante los aliados. Y la estrategia política para consolidarse como el Presidente Social –que dicho sea de paso, no pudo conseguir esa etiqueta en la primera y segunda vuelta- precisamente es tomar las riendas de ‘La Oroya’.
Cabe resaltar, que esta aludida empresa, prácticamente, está en bancarrota después de haber perjudicado impune e irreversiblemente la salud de los ciudadanos de La Oroya y luego de haberse burlado de los estándares internacionales para proteger el medio ambiente, siempre con la venia y el respaldo de algunas bancadas en el Congreso de la República que crearon leyes a medida para favorecer a Doe Run Perú.
Si los aliados (APRA y Fuerza Popular) se tornan cargantes con el desarrollo del Perú, sin lugar a dudas, los sectores autónomos de la sociedad peruana le darán el respaldo al presidente electo, PPK.
[Imagen de portada: wsj.com │ Con algunos datos: wikipedia.org]
TE VA A INTERESAR:
➤ Suriel Chacon: Aldo Mariátegui, ¿El gran perdedor de todas las contiendas políticas?
➤ Este gigante prototipo empezará a recoger todos los plásticos de los océanos.
➤ Holanda: el primer país sin perros abandonados y sin sacrificarlos.
➤ Luego de lanzar un perro desde una terraza se convirtió en el sujeto más buscado en redes (VÍDEO)
➤ Día del Maestro en el Perú, ¿porqué lo celebramos hoy?