Hasta hace unos años, cuando se realizaba una ecografía del bebe, los padres solo podían ver las imágenes en el momento del examen o grabadas en un CD en el caso de las ecografía en 4D y 5D. Sin embargo, ahora es posible ver las ecografías del bebe desde un smartphone y compartirlas inmediatamente.
Efectivamente, ahora gracias a la tecnología de la Ecografía 6D los fetos pueden verse con mayor claridad, detalle y casi en tiempo real.
“Las ecografías son un lindo recuerdo para los padres y un encuentro anticipado. Gracias a este nuevo equipo, ahora podemos enviar esa experiencia directamente al teléfono de la mamá o el papá, vía email y todo en Súper HD. Las imágenes son impresionantes”, así lo indicó el director y especialista en ecografía fetal de la Clínica Miraflores, Rafael Ascenzo Aparicio, pioneros en utilizar esta tecnología en nuestro país.

Leyenda: El sistema Radiance, de las ecografías 6D permite ver los tejidos del bebé como si fueran transparentes │ Foto: igf.com.pe
MARAVILLOSA TECNOLOGÍA
Esta tecnología permite la transferencia de imágenes inmediata, debido a que el equipo se encuentra sincronizado con el smartphone de los padres. Y desde el preciso momento en que se hace la ecografía, la madre ya está recibiendo las imágenes al instante y en vivo.
Pudiendo transferirse: imágenes en Súper HD, videos, informes médicos y más.
“Las ecografías en el embarazo tienen un componente emocional muy importante para la pareja. Tenerlas en el móvil y poder verlas todas las veces que se quiera es maravilloso. Además, se puede compartir en redes sociales con familiares y amigos. Es sin duda algo revolucionario”, detalla el especialista.
Además, la ecografía 6D permite proporcionar mucha más información a la madre gestantes y evaluar con minuciosidad el corazón y el cerebro fetal, que son órganos complejos de estudio. Ayudando a descartar tempranamente malformaciones.
Por otra parte, otra de las novedosas que caracteriza a este nuevo equipo, Voluson E-10, es su sistema Radiance, el que permite ver los tejidos del bebé como si fueran transparentes.
Asimismo, cuenta con el software HD Live que usa una luz artificial y otra “virtual” para dar a la imagen una mayor precisión y nitidez.
“Con eso podemos detectar con anticipación si hay falta de oxígeno o nutrientes y anticipar cualquier otro problema que necesite una intervención inmediata para salvar la vida del bebe”, finalizó Rafael Ascenzo Aparicio.
[Datos: comercioperu.com | Imagen de portada: igf.com.pe]
TE VA A INTERESAR:
➤ Suriel Chacon: Aldo Mariátegui, ¿El gran perdedor de todas las contiendas políticas?
➤ Este gigante prototipo empezará a recoger todos los plásticos de los océanos.
➤ Holanda: el primer país sin perros abandonados y sin sacrificarlos.
➤ Luego de lanzar un perro desde una terraza se convirtió en el sujeto más buscado en redes (VÍDEO)
➤ Día del Maestro en el Perú, ¿porqué lo celebramos hoy?