Escribe: Milagros Gálvez.
Ciudad perdida en el oceáno
Durante años, las ruinas encontradas en las profundidades marinas de Grecia, ‘ciudad perdida’, cerca de la isla Zacinto, hicieron pensar a los investigadores que podía tratarse de una Atlantis creada por el hombre.
Pero lo que antes se pensaba que era una antigua “ciudad perdida” bajo el agua es en realidad un fenómeno natural.
¿Qué ocurrió?
Una nueva investigación publicada en la revista Marina y Geología del Petróleo reveló hoy que el sitio bajo el agua en realidad fue creado por un fenómeno geológico natural alrededor de hace cinco millones de años, derivado de la mineralización de filtraciones de hidrocarburos. En aquel tiempo, los microbios se alimentaron del carbono, mientras que el sedimento resultante se convirtió en un hormigón natural. “El cemento fue un mineral llamado dolomita que rara vez se forma en el mar, pero puede ser bastante común en los sedimentos ricos en microbios”, explicó el profesor de la Universidad de East Anglia, Julian Andrews, en un comunicado.
En vez de ser restos arqueológicos de trabajos hechos de piedra, se trata de una especie de sistema de “plomería debajo del lecho marino”, continuó el líder de la investigación, quien también explicó que sus discos redondos fueron creados por fugas en la superficie de la tierra y que, en general, se encuentran en aguas más profundas.
Según Andrews el lugar ya no será tan interesante para los buzos, las ruinas mantendrán un papel importante para albergar distintas formas de vida. “Actúan casi como un arrecife, por lo que proporcionan muchos pequeños refugios para los peces”, concluyó.
[Con datos e imágenes de: cnn.com]
TE PUEDE INTERESAR:
➤ PERÚ: Si recibes llamadas de estos números, ten mucho cuidado.
➤ ATENCIÓN: Llega al Perú un sistema no invasivo para tratar células cancerosas.
➤ ¿Realmente llorar afecta a nuestra salud? Un estudio científico te responde.