Escribe: Juan de la Piedra.
Elecciones Siglo XXI.
Todo el siglo XX pasamos por varios gobiernos de facto, es decir, administraciones militares, y con un solo partido político, que nació en la clandestinidad, con mucha violencia, y que paulatinamente se convirtió en un formal, pacífico y progresista organización política del pueblo, el Partido Aprista Peruano – APRA. Hubieron otras organizaciones políticas pero de corta duración.
Hacia fines del Siglo XX ocurrió la debacle del partido del pueblo (APRA), tanto así que sus líderes han estado perseguidos por delitos de corrupción, e incluso acusados de estar vinculados al narcotráfico. Recordemos que aquel entonces Latinoamérica se caracterizó por tener mayormente organizaciones políticas revolucionarias, aspirantes a modelos socialistas y de izquierda radical, pero que terminaron contaminadas de corrupción extrema.
Al terminar el siglo XX el Perú estaba paralizado por el terrorismo de Sendero Luminoso, esa ideología radical, violenta y asesina que deterioró no sólo la economía, la paz y seguridad ciudadana, sino también destruyó las ideologías existentes en esa era. No es casual que el siglo XXI se inicie con ideologías en crisis, quebradas por los fracasos de las revoluciones,esos sueños de una sociedad diferente, justa, igualitaria y sana ambientalmente. La corrupción de los sindicatos obreros a finales del siglo XX, la corrupción en los funcionarios del Estado, de la sociedad civil, destruyó en las grandes mayorías la esperanza de una sociedad mejor. El pesimismo y desesperanza nos había congelado, generando un vacío que nos impide aún creer en que exista una clase política honesta, es decir, en la mínima posibilidad de llegar a vivir en una sociedad justa. Con Alberto Fujimori renació brevemente la esperanza, pero como todos sabemos la confianza se rompió con los “vladivideos”.
Regresamos a un estado sicológico de desconfianza total.
Este 5 de junio, en la etapa de balotaje, nos trajo 2 opciones de ideología pragmática neoliberal, por un lado tenemos a Pedro Pablo Kuczynski, hombre de prestigio en Wall Street, conocido ministro de economía y funcionario en el Perú de entidades vinculadas a las inversiones mineras, de gas, hierro, banca y negocio en general; y, por otro lado, a Keiko Fujimori, hija del ex – presidente Alberto Fujimori, quien viene organizando hace 6 años un nuevo partido llamado Fuerza Popular, con importante presencia en todos los rincones del país, cuya característica es visitar personalmente cada pueblo, recoger sus demandas y trabajar muy de cerca con las mujeres dirigentes de cada comunidad.
La izquierda peruana, en una posición dividida entre social demócratas, socialistas, comunistas y pro-terroristas, está congelada ideológicamente en el siglo XX, como si aún el Muro de Berlín estuviese intacto. Una izquierda que no propone sino que se opone al “fujimorismo”, que representa al gobierno de su padre que derrotó el terrorismo, pero con graves fallas por violar los derechos humanos y alta corrupción.
El Perú de hoy recién tiene un partido muy joven en el siglo XXI liderado por una mujer, que podría ser elegida presidente, y que podría traer fuertes cambios inimaginables a favor de la reconciliación nacional. Se necesitará que la izquierda se organice, se una, renueve su ideología con ideas propias y no importadas de otras realidades. Con un solo partido político de derecha no habrá la riqueza suficiente en ideas e ideologías que se requieren para construir un futuro de paz y prosperidad. Es indispensable un balance partidario.
Hoy estamos con la balanza de un solo lado, con un partido de derecha, con mayoría parlamentaria, que le faltan logros así como aciertos trascendentes, y una serie de partidos del siglo pasado que no alcanzan una representatividad digna para gobernar.
Estamos empezando de nuevo, esperemos que podamos hacerlo bien.
[Imagen de portada: infolatam.com]
TE VA A IMPORTAR:
➤ Colombia: ‘La Diabla’, la sicaria más temida de la banda criminal Clan Úsuga fue detenida.
➤ Presidente Turco: “Las mujeres que no tienen hijos están incompletas”.
➤ INFORME OFICIAL: Todo sobre la joven suicida del Hotel Sheraton.
➤ Papa aprueba destituir a obispos por “negligencia” en casos de pederastia.
➤ Iquitos: Niños limpian río Itaya en donde recogieron una tonelada de basura.