El movimiento Fuerza Ciudadana, liderado por el expresidente del Consejo de Ministros Salomón Lerner Ghitis, cerró un acuerdo político-electoral con el Partido Morado.
Así lo confirmó, el exdiputado Carlos Tapia, miembro de Fuerza Ciudadana, quien reveló que ya tienen un acuerdo verbal con la agrupación liderada por Julio Guzmán. Explicó que, con ello, Susel Paredes, actual jefa del Área de Fiscalización, Control y Sanidad de la Municipalidad de Magdalena del Mar, participaría en las elecciones. Hecho que sería confirmado por el Partido Morado mediante su cuenta deTwitter:
Sin embargo, tras el anunció de esta alianza política saltó del recuerdo un hecho anecdótico. Y esto fue en enero del 2020, cuando la prensa informó sobre la polémica huida de un departamento de Miraflores tras un confuso incendio. En aquel entonces, Paredes recomendó al Partido Morado que el líder de esta agrupación debía ser sometido a un proceso de disciplina y ética.
«El Partido Morado daría una gran muestra de democracia interna sometiendo a procedimiento ético y de disciplina a Julio Guzmán», opinó en un tuit, el 20 de enero del 2020.

La abogada emitió este comentario citando otro tuit en el que el entonces candidato al Congreso Alberto de Belaunde declaraba que Julio Guzmán no es candidato natural del partido.
Ahora, la pregunta del millón es: ¿Habrá sido sometido a ética y disciplina el presidenciable Julio Guzmán? De no ser el caso, ¿Qué dirá Susel Paredes ahora?
Cabe recordar que, en enero de este año, se difundió grabaciones captadas por cámaras seguridad de hace dos años de un edificio en Miraflores, en los que se observa a Julio Guzmán abandonando corriendo un departamento en el que se registraba un incendio. Previamente, en el lugar se encontraba Guzmán con la abogada Liliana Acurio Medina, miembro actual y fundadora del comité del Partido Morado en Cusco.
Susel y las municipalidades
Susel ha tenido funciones un recorrido municipal desde La Municipalidad de Lima, Los Olivos hasta La Victoria.
Su labor como gerenta de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control iniciaría en la Municipalidad de Lima, en la gestión de la sentenciada por corrupción de quién reconoció ser amiga, Susana Villarán hasta finales del 2014.

Luego, la abogada estuvo en el distrito de Los Olivos desempeñándose también como gerenta de Fiscalización durante la gestión de Pedro del Rosario en 2015. Finalmente, formó parte equipo de George Forsyth, como gerente de Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria.