Como todos sabemos desde el pasado 15 de marzo, podemos viajar a 30 países de la Unión Europea, luego de la exoneración de la visa Schengen. Sin embargo, esta no abarca el Reino Unido, el cual está conformado por Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia, debido a que no forma parte del espacio Schengen.
Motivo por el cual la Cancillería de Perú informó que hará el esfuerzo para que en el futuro también pueda eliminarse la visa exigida para ingresar al Reino Unido.
Así lo informó el embajador Carlos Polo, jefe de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares de dicho sector, quien también precisó que hasta el momento no se ha iniciado ninguna gestión al respecto, pero es una “aspiración no formalizada” del Perú.
Asimismo, Indicó que el Perú mantiene una relación estrecha con el Reino Unido de Gran Bretaña, pero que también posee vigente una política migratoria muy particular, motivo por el cual son muy pocas las naciones que gozan de la exención de visa.
“No es fácil y habrá que trabajarlo. Trataremos se seguir en esa línea y buscar facilidades. Si avanzamos (en la exención de visa) con el Reino Unido será gracias al esfuerzo de todos los peruanos. Haremos el esfuerzo, ese es nuestro trabajo”, declaró el funcionario diplomático.
“Estamos seguros de que, en el futuro, ojalá, el Reino Unido, que es un socio muy cercano y un país con el cual tenemos vínculos muy estrechos, pueda darnos esas facilidades. En eso la Cancillería no va a dejar de trabajar, porque es importante”, manifestó Polo Castañeda.
Finalmente, informó que el Perú continúa con las gestiones para la exención de la visa exigida para viajar a Estados Unidos.
“Para el caso de la visa a Estados Unidos estamos en la etapa de reducir las tasas de rechazo a las solicitudes en la embajada americana; tenemos que bajar la tasa de 14 % a 3 %, que es lo ideal que se pide, y mejorar algunos aspectos de información y de seguridad”, informó el embajador.
(Con datos de: gestión.pe, cancillería peruana | Imagen de portada: telemetro.com)