Escribe: Milagros Gálvez
El problema médico que aqueja al hijo de ocho años de un talentoso artesano cusqueño lo trajo a la capital en busca de ayuda.
Ángel Huillcahuamán (33), un talentoso artesano cusqueño, se vio en la necesidad de rematar sus obras de arte para poder pagar el tratamiento médico de su hijo de 8 años.
El artista cusqueño recorre todos los días las calles de Lima con sus cuadros bajo el brazo, ofreciéndolos a la mitad de precio de su valor real, debido a la necesidad inmediata de contar con los recursos para solventar las necesidades de su menor hijo.
El pequeño hijo de Ángel padece de espina bífida y de hidrocefalia.
Como se sabe, la espina bífida es una malformación congénita en la que existe un cierre incompleto del tubo neural al final del primer mes de vida embrionaria y posteriormente, el cierre incompleto de las últimas vértebras. Y la Hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro del cráneo, que lleva a que se presente hinchazón del cerebro. Por lo que el pequeño lleva válvulas, encontrándose malograda una de ellas.
Pero, ello no es lo único con lo que tiene que lidiar Ángel sino con la desconfianza de algunas personas al pensar que sus obras son robadas, “Como soy ambulante la gente desconfía y me pregunta si son robados”, contó el artesano.
Las obras del artesano cusqueño son cuadros religiosos al óleo y en lienzo, enmarcados en cuadros de madera tallados y repujados a mano, los mismos que demandan en su elaboración cerca de cinco días.
Los interesados en ayudarlo pueden comunicarse al número 980-451-080.
Asimismo, el pequeño necesita con urgencia medicamentos como raquiferol, forticao, aparatos ortopédicos y una silla de ruedas pediátrica, además de dinero en efectivo para realizar ciertos estudios especializados.
LEA MÁS:
➤ ATENCIÓN: Ayuda a la PNP para hallar a este extranjero que habría pintado muros incas.
➤ El Perú posee a una de las tres Fuerzas Comandos más PODEROSAS de América Latina.
➤ [FANTÁSTICO] PERÚ acaba de coronarse como CAMPEÓN sudamericano en matemática.
➤ Países como Chile y Venezuela pretenden comprar misiles rusos de destrucción masiva.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.