Tres menores peruanos vivieron un infierno, ocasionado por sus padres adoptivos en Estados Unidos.
La terrible historia de horror de tres menores peruanos quienes creyeron que serían muy felices, terminó cuando uno de ellos, al escapar, mostró un pánico terrible por no cumplir con una tarea, contándole ese hecho a un oficial de policía. Fue ahí cuando se develó toda la tragedia que vivieron los menores desde que fueron adoptados.
Historia de horror
El caso implica a tres menores, dos mellizos de 11 años y una adolescente de 15, adoptados por Jim y Paige Nachtingal, una pareja de esposos del estado de Kansas (EEUU), que sufrían abusos y maltratos físicos al punto que presentaban fracturas en costillas, brazos y dedos, según exámenes realizados entre 2014 y 2016.
Según datos ofrecidos por la Policía de North Newton, lugar donde vivía la familia, a medios de prensa local, este hecho se puso al descubierto el 5 de febrero último.
Aquel día el niño C. N. había escapado de su hogar y fue hallado de madrugada por una patrulla policial, en una zona descampada. C. N. les dijo a los oficiales que “no quería volver a su casa, que había pecado y que no había hecho las tareas”, explicó Randy Jordan, jefe policial.
Fue el terror que demostraba el menor que los policías llevaron al niño a pasar la noche a casa de una de sus tías adoptivas (hermana de la madre) y no con sus padres, que habían reportado su desaparición.
¿Quiénes eran los padres?
Jim y Paige Nachtigal, de 51 y 49 años, respectivamente llegaron al Perú como misioneros, establecieron en la selva y entre el 2010 y el 2012 adoptaron a los tres hermanos. Hasta el momento de su detención Jim era el líder de un hogar cristiano en la localidad de Newton.

Jim y Paige Nachtigal, de 51 y 49 años, respectivamente llegaron al Perú como misioneros. | Difusión
Detalles de las agresiones
Las evaluaciones médicas aplicadas a cada menor arrojaron: rotura de brazo alrededor del 9 de diciembre del 2015 y rotura de costilla entre setiembre y diciembre del 2015, para el caso de C. N., de 11 años.
Rotura de brazo entre setiembre y diciembre del 2015, rotura de los dedos y costilla en enero o febrero de ese mismo año, para el caso de la niña que tiene la misma edad.
Fractura de dedo entre diciembre y enero del 2015 y fractura de pierna en febrero del mismo año para el caso de la menor de 15 años, quien habría recibido menos golpes.
Por estas evidencias el padre, Jim Nachtigal, está acusado de tres cargos por presuntamente impartir el castigo corporal cruel e inhumano a sus hijos en el 2016. Dos cargos de abuso de menores por presuntamente torturar cruelmente o golpear a cada uno de los menores de 11 años entre el 2014 y el 2016; y siete cargos de agresión agravada.
Por su parte, Paige Nachtigal está acusada de abuso infantil. Ella también se enfrenta a siete cargos por complicidad con su marido en la comisión de las presuntas agresiones agravadas contra los niños de 11 años de edad.
Testimonios clave
El testimonio de la tía fue clave para los oficiales: “He visto cómo Paige les negaba comida, los he visto hambrientos, ella los obligaba a fregar el piso del garaje y de la cocina como castigo”, contó.
Este testimonio y el de otros testigos fueron cruciales para que el juez Joe Dickinson, según información del diario local The Wichita Eagle, ordenara la detención de Jim y Paige Nachtigal el 11 de febrero.
Al testimonio clave que brindó la tía, se sumaron las declaraciones de vecinos, profesores y amigos de la familia.
Los profesores del niño C. N. habían reportado al Departamento del Niño y de la Familia de la jurisdicción de Kansas que el matrimonio abusaba de sus hijos, pero esta dependencia no hizo nada al respecto. La tía de los niños también acudió al Departamento sin ningún resultado.
“Observé cómo Jim y Paige golpeaban a los niños con sus manos y cuando se cansaban cogían cucharas de madera y les pegaban con ellas, sobre todo a los más pequeños”, dijo una testigo, manifestación que quedó en el expediente del fiscal David Yoder.
¿Responsables indirectos?
Los protocolos de la Dirección General de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), señalan que en la etapa de postadopción, la Dirección hace un seguimiento postadoptivo para conocer si el menor se encuentra en buen estado. Para el caso de adopciones nacionales, el seguimiento es de 3 años y para las de tipo internacional es de 4 años. ¿Realizó el debido seguimiento? Al parecer, no. Este es un tema complejo el cual deberá esclarecerse, además de investigarse los demás casos de adopción de muchos niños peruanos y verificar sus condiciones físicas, de salud y psicológicas.
Por su parte, a través de un breve comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que “el Consulado General del Perú en Dallas, con jurisdicción en el Estado de Kansas, tomó conocimiento del caso en febrero y desde entonces ha realizado un seguimiento del mismo”.
Hasta el momento, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) no se ha pronunciado en torno al caso de los niños.
DILIGENCIAS
En una audiencia que duró 5 minutos, la pareja se presentó ante el juez del condado de Harvey, Joe Dickinson, para las lecturas de sus cargos el pasado 1º de agosto.
El juez evaluará este 26 de octubre en una nueva audiencia si se les juzga juntos o en juicios separados.
Los niños peruanos fueron puestos a disposición de una casa de refugio en el estado de Kansas, mientras que sus padres afrontan juicio en libertad bajo fianza por hasta 12 cargos cada uno –de los que se han declarado inocentes–, que van desde abuso de menores hasta agresión agravada.
TUITÓSFERA 2016:
[Datos: Hildebrant en sus Trece, RPP, La República | Imagen: RPP]
TRENDING TOPIC:
➤ INCREÍBLE: Policía es capturado recibiendo coima y se come el billete para borrar evidencia.
➤ FABULOSO: Viajé al origen del Amazonas y esto fue lo MARAVILLOSO que encontré.
➤ Investigadores peruanos crean chocolate para combatir la ANEMIA y reforzar defensas.