Bayer y Monsanto informaron hoy de que han firmado un acuerdo de fusión vinculante que permitirá a la firma alemana hacerse con la estadounidense a un precio de 128 dólares por acción.
Se trata de la mayor adquisición en la historia de 150 años del fabricante de la aspirina, que tiene una cuota de mercado de productos químicos del 18 %, frente al 26 % de Monsanto.
Asimismo, afirmó Reuters el acuerdo entre las dos empresas incluye una cláusula que establece que Bayer tendrá que abonar 2.000 millones de dólares a la multinacional agroalimentaria si la transacción no se acaba produciendo.
Cabe señalar que las dos empresas mantenían conversaciones desde marzo de este año. En el mes de mayo Bayer ofreció pagar 122 dólares por cada acción a Monsanto, sin embargo, esta rechazó la propuesta.
Por otra parte, se espera que el acuerdo actual se concluya a finales de 2017.
En el caso de que el acuerdo se cierre, las dos empresas se convertirán en la mayor organización agroalimentaria del mundo.
La firma pionera en la manipulación genética Monsanto es ampliamente criticada debido al peligro potencial de sus productos creados a partir del uso de organismos genéticamente modificados los denominados transgénicos.
Con la adquisición de Monsanto Bayer se convertirá en el mayor productor de semillas y pesticidas del mundo. Finalmente, se espera que los reguladores antimonopolios estudien el acuerdo entre las empresas.
[Datos: Reuters | Imagen de portada: www.marketwatch.com]
LEA MÁS EN TIEMPO26:
➤ 5 mil personas desarrollaron cáncer como consecuencia del ataque del 11-S.