Escribe: Milagros Gálvez
Piratas informáticos roban alrededor de 1,4 GB de documentos internos, información financiera secreta y otros archivos de la base de datos del Banco Nacional de Catar (QNB) y los han compartido en Internet.
[LEA MÁS: INCREÍBLE: Egipto condena a once personas acusadas de homosexualidad]
Al parecer, esta brecha de seguridad ha afectado a cientos de miles de registros, desde las transacciones de los clientes de la entidad financiera hasta sus números de identificación, incluyendo los datos de tarjetas de crédito; además de otros detalles sobre operaciones con tarjeta de crédito.
Asimismo, del registro de transacciones, decenas consisten en información sobre todo de periodistas de Al Jazeera, detalles personales de Al-Thani de Qatar, familia real catarí, entre otros afectados.
[TE PUEDE INTERESAR: La fiebre del litio: ¿Por qué todos los países se han vuelto LOCOS por conseguir LITIO?]
Por otro lado, existe una carpeta de la lista etiquetada como “SPY, Inteligencia” que capta rápidamente la vista. Tras el análisis, que contiene una gran cantidad de registros figuran: el Ministerio de Defensa, el MI6 (el servicio de inteligencia exterior del Reino Unido) y la Oficina de Seguridad del Estado de Qatar, también conocido como “Mukhabarat”.
El archivo de MI6, que se encuentra junto a documentos similares, según los informes contienen información sobre Polonia y la inteligencia francesa. Esto incluye nombres de personas con relaciones estrechas, números de teléfono, cuentas de redes sociales y los datos de la tarjeta de crédito. Por otra parte, en un caso, un archivo marcado como “esposa”, se abre una foto que muestra a una mujer y sus dos hijos.
[TRENDING TOPIC: SJM: Virus en colegio Fermín Tangüis obliga a suspensión de las clases]
Sin embargo, el QNB ha emitido un comunicado en el que asegura que este suceso no tendrá “ningún tipo de impacto financiero”, ni para sus clientes ni para la propia compañía.
Después de analizar los datos Simon Edwards, experto en seguridad cibernética con Trend Micro, dijo: “El incumplimiento parece ser un ataque clásico sobre un banco, con la mayoría de los datos filtrados en línea exponer detalles de cuentas bancarias de los clientes, tales como números de cuenta, tarjetas de crédito y direcciones”.
“También hay una gran cantidad de información sobre las transacciones bancarias, lo que sugiere que los autores estaban tratando de exponer las transacciones específicas. Esta teoría puede ser reforzada por los intentos de los hackers para perfilar los clientes del banco en diferentes categorías, sobre todo centrándose en la cadena de televisión de Qatar, junto con otras agencias extranjeras, algunas de las cuales se clasifican como “espías”.
Y agregó: “. Curiosamente, también hay datos sobre titulares de cuentas bancarias, principalmente extranjera, que incluye información como sus perfiles de Facebook y LinkedIn, junto con asociados a través de esas redes sociales”.
[ALERTA: De las 10 ciudades más violentas del mundo, 9 son latinoamericanas]
(Con datos de: IBTimes Reino Unido | Imagen de portada: Wikipedia.org)