Escribe: Suriel Chacon
La amiga íntima de Rosa María Palacios, exasesora de Hurtado Miller, y Augusto Álvarez Rodebrecht, perdón, Rodrich, me refiero a Susana Villarán de la Puente, exalcaldesa de Lima, ha recibido en calidad de soborno S/ 14 millones de parte de la corruptora OAS, así lo informó –ante la Fiscalía peruana– el propio expresidente ejecutivo de dicha constructora de capitales brasileños, Leo Pinheiro. Esta cifra se suma a los ya confirmados (con evidencias irrefutables) US$ 4 millones que Odebrecht Latinvest Perú S.A.C., le entregó en calidad de soborno a Villarán. Y si hacemos matemática simple, pues tenemos que sumar US$ 4 millones (OAS) + US$ 4 millones (Odebrecht) = US$ 8: un total de 26.4 millones de soles. La pregunta del millón es: ¿por qué estas empresas brasileñas le rompieron la mano a Susana Villarán? Simple: Susana prometió entregarles todas las concesiones de los peajes de Lima Metropolitana y así fue, pues, actualmente, dichas empresas siguen facturando diariamente decenas de millones de soles. Es decir, la corrupta Villarán nos vendió.
Asimismo, Leo Pinheiro, admitió que entregó esa cantidad de dinero a cambio de que la gestión municipal de Villarán se comprometa a compensar a OAS, permitiéndoles subir la tarifa de los peajes de la Línea Amarilla (LAMSAC) que, en esencia, les iba a generar una ganancia trimestral de US$ 142 millones. Pero, hay más, la tía Regia también les prometió, aunque no estaba en el contrato inicial suscrito entre la MML y OAS, liberar los terrenos en los márgenes del río Rímac y regalárselos. Este pacto bajo la mesa se llevó a cabo en una reunión realizada en una sala privada del Hotel Westin en San Isidro, Lima, Perú: entre Villarán, José Miguel Castro, el publicista Valdemir Garreta; declaró inheiro.
Incluso con este camión pruebas, pues Villarán es tan pero tan conchuda que incluso su defensa ha pedido que se revoque el mandato de un juez de enviarla a la cárcel con prisión preventiva. ¡Qué tal cuajo!
Otra pregunta: ¿en qué fechas Odebrecht y OAS le dieron estos sobornos a VIllarám?
Odebrecht aportó –en marzo de 2013– US$ 4 millones para la campaña denominada “No a la Revocatoria”
OAS aportó –a finales de la gestión de Villarán– US$ 4 millones para la campaña denominada “Sí a la Reelección”
Algunos medios locales han informado este hecho de esta manera:
“Según el testimonio del empresario, en dicha cita se negoció con José Miguel Castro. Se estableció que a cambio del aporte de los US$4 millones, la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobaría la negociación del trato directo. Y este acuerdo de palabra se cumplió.
En esa línea, por lo menos un sol, de los/5.70 que cuesta el peaje de la Línea Amarilla, se debe a la firma de un Acta de Cierre de Trato Directo el 20 de octubre del 2014, en la cual se fijaron los montos que se le debían pagar a la empresa, indicó el mencionado reportaje.
En este mismo documento, las partes acuerdan que la compensación económica a Lamsac se efectuará a través del mecanismo de incremento de tarifa previsto en el peaje de dicha obra de infraestructura”.
DE TODAS MANERAS, TE VA A INTERESAR: