Los hermanos Huanqui recientemente representaron al Perú en la competencia de cubos más grande y prestigiosa de la historia: “WCA World Championship 2019”.
Este evento sucedió los días 11, 12, 13 y 14 de julio en Convention and Exhibition Centre en Melbourne, Australia.
El Campeonato reunió a más de 900 competidores de más de 50 países distintos.

Gianfranco Huanqui, Speedcuber profesional tuvo un desempeño increíble en la categoría de 3×3 a ciegas. En esta categoría los participantes tienen 3 intentos para armar un cubo a ciegas, y el intento más veloz es el que se considera para la tabla de puntuación.

Gianfranco casi es descalificado en la primera ronda, porque empezó fallando su 1er y 2do intento (es decir que al terminar su intento, el cubo no estaba armado por completo), pero afortunadamente en su último intento logró armarlo correctamente en 20 segundos, más que suficiente para que clasificara a la siguiente ronda (pasó en 6to lugar).
En la siguiente ronda (la semifinal), Gianfranco arrancó haciendo 26 segundos en su primera armada. Él sabía que si quería entrar a la gran final era necesario que su tiempo sea de al menos 25 segundos, entonces ese 26 no le aseguraba nada. Hizo su segunda armada y el cubo no le quedó armado. Entonces una vez más reune toda su concentración, y en la tercera armada repite su hazaña anterior volviendo a armar el cubo a ciegas en 20 segundos, y con esto aseguró su pase a la RONDA FINAL (nuevamente pasó en 6to lugar).

En la ronda final Gianfranco sabía que si quería ganar, tenía que arriesgarse a ir a máxima velocidad en los 3 intentos, aunque esto implique mayor riesgo de fallar (en las rondas pasadas no hizo esto porque necesitaba asegurar llegar a la final).
Empezó más concentrado que nunca, memorizando el cubo en 6 segundos, y rápidamente terminando su armada con 18.53 segundos. Este tiempo inmediatamente lo puso a la delantera.
En su segundo intento tuvo algunas pausas y lo resolvió en 21 segundos.

Para finalizar, en su último intento memorizó el cubo en 5 segundos! (Nadie en el Campeonato Mundial había logrado tal hazaña), y terminó con un super tiempo de 18.11, pero cometió un mínimo error en sus movimientos, y al cubo le faltaron 4 giros para completarse.

Aunque con ese tiempo hubiera logrado el 1er lugar, Gianfranco quedó bastante contento con su desempeño general, y con el 2do puesto que su primera armada de 18 segundos le consiguió. Él considera que ser Sub-Campeón Mundial es un mérito muy alto, pero que además le da mucha motivación para seguir entrenando, y en 2 años conseguir el 1er puesto.
Por su parte Juan Pablo Huanqui, consiguió el primer lugar en este campeonato, coronandose bicampeón mundial en la categoría de Megaminx. Sin duda, los hermanos Huanqui son talentos peruanos que una vez más, han dejado en alto el nombre del país a nivel MUNDIAL.

Y ahora siguen preparándose para su siguiente desafío, el US Nationals 2019 (el evento de mayor nivel competitivo del año luego del campeonato mundial). Será del 1 al 4 de Agosto en Baltimore, USA.