Escribe: Suriel Chacon
VELA Y PÉREZ BLINDAN A HUMALA-HEREDIA
Es cierto, Hamilton Castro, ha sido “negligente” (o eso quiero creer) por dejar escapar de Perú a Toledo, pero también es cierto que Castro, desde un principio, supo, dado que manejaba información privilegiada, que Odebrecht le había roto la mano con varios millones de dólares a la expareja presidencial (Ollanta-Nadine) para adjudicarse ilegalmente el megaproyecto “Gasoducto del Sur” (GSP). Eso no lo podemos negar, Castro mostró ante los medios –cuando encabezaba las investigaciones del caso Lava Jato– algunos indicios de irregularidades en la citada adjudicación, pero la Comisión Lava Jato del Congreso fue más allá y, en el inicio de la era de PPK, como presidente, dicho grupo de trabajo mostró evidencias concretas de que hubo coimas en la adjudicación del GSP. Sin embargo, el Equipo Especial para el caso Lava Jato del Ministerio Público, presidido, ahora, por Rafael Vela y por su adjunto, José Domingo Pérez, se hicieron, francamente, de la vista gorda y pretendieron de manera deleznable blindar, aún no se sabe el porqué, a Humala-Heredia al no incluir en el Acuerdo de Colaboración Eficaz entre Odebrecht y el Estado peruano al proyecto denominado: “Gasoducto del Sur”, obra comprendida en la trama de corrupción que tendió Jorge Barata en suelo inca.
DATO:
Nunca los peruanos nos hubiéramos enterado de este blindaje descarado de Vela-Pérez a Ollanta-Nadine, si un colega venezolano, residido en Ecuador, quien posee un portal idénticamente a Tiempo26.com, llamada laposta.ec, vía un arduo y prolijo trabajo de investigación periodística, desenmascaró oportunamente el proceder silencioso, sospechoso y cuestionable, incluso denunciable de Vela y Pérez.
LA PREGUNTA INCÓMODA:
¿Por qué el Equipo Lava Jato del MP no incluyó en el Acuerdo de Colaboración Eficaz entre Odebrecht y el Estado peruano al proyecto denominado “Gasoducto Sur Peruano” (GSP), sabiendo a ciencia cierta y con evidencias incuestionables que Odebrecht sí había pagado sobornos multimillonarios a la expareja presidencial para que estos le regalen el sur de Perú a los brasieleños?
Esa es la pregunta que los citados fiscales nunca podrán responder con la verdad y, por eso motivo, algunos sectores de la sociedad peruana exigen la salida del caso Lava Jato de estos fiscales, dado que los consideran blindadores de corruptos. Análogamente, ante esta delicada coyuntura, Vela y Pérez, hasta la fecha, no han respondido, pues estarían veraneando en Brasil, supuestamente, recabando más información para sus investigaciones direccionadas.
HISTORIA FISCAL DEL CASO GSP:
El 2016, ya había –en la Fiscalía– carpetas pobladas de documentos y pruebas que señalaban –en una investigación fiscal por el delito de cohecho en beneficio de Odebrecht en el caso GSP–, que Ollanta y Nadine, habían recibido coimas millonarias de parte de la mencionada empresa brasileña para que Barata reciba la luz verde (famosa frase de Heredia) y se adjudique el GSP y así hacerse del sur de Perú. Pero, de manera inaudita, Vela y Pérez, lo vuelvo a decir, descartaron de saque todo lo avanzado por Hamilton Castro. ¡Qué tal cuajo!
Por otro lado, el congresista Vitocho levanta las cejas al enterarse que Vela y Pérez sí conocían y sabían de todas las evidencias contra los Humala en el caso GSP, pero se quedaron calladitos desde el preciso momento en que salieron a la luz –desde Ecuador– evidencias sobre más pagos de sobornos (en la gestión nacionalista) de parte de Odebrecht en obras que no habían sido incluidas adrede en el cuestionado Acuerdo de Colaboración Eficaz entre Odebrecht Latinvest Perú S.A.C., y el Estado peruano, representado por estos dos fiscales:
“Es sumamente sospechoso que no lo hayan incluido el GSP en el acuerdo y se deberá investigar. Además, habiendo una comisión parlamentaria que lo decía hace más de un año, ellos no lo tomaron en cuenta. El tema ha tenido que salir en la prensa de Ecuador para que ellos recién comiencen a averiguar qué pasó. Si no salía la prensa ecuatoriana, no pasaba nada”
Víctor Andrés García Belaúnde continúa:
“Que los fiscales revisen todos los papeles desde que la época que Mayorga era ministro y lo acuse como lobista. El tufo a corrupción viene desde esa época, ¿cómo es posible que, habiendo un departamento de coimas, que sabiendo que todo lo hacían bajo coimas, los fiscales hayan firmado un acuerdo de colaboración eficaz excluyendo a varias obras? Todas las obras que ganó Odebrecht fueron gracias a las coimas. No comprendo cómo los fiscales, cuya profesión se basa en la sospecha, no hayan dicho nada y más bien hayan aceptado todo”.
Finalmente, este articulista después de enterarse de este caso tan vergonzoso solicita, si Vela y Pérez tienen algo de dignidad, la renuncia al cargo de estos dos fiscales, dado que, prácticamente, ya han sido descubiertos infraganti en este blindaje desfachatado.
TE VA A INTERESAR: