¿Cuál nos molesta más la forma de infidelidad emocional o la sexual? Quizás sea este el mayor estudio realizado sobre la infidelidad entre hombres y mujeres, esto ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Chapman en California (EE.UU) y ha sido publicado en la revista Archives of Sexual Behavior.
El estudio ha sido con 63.894 voluntarios de entre 18 y 65 años y con una media de edad de 30 años. Los participantes tuvieron que responder qué les molestaba más: el hecho de que su pareja tuviera relaciones sexuales con otra persona sin que hubiera sentimientos de por medio (solo sexo) o que sus parejas se enamoraran de otra persona pero no mantuvieran relaciones sexuales.
Los resultados revelaron que a los hombres heterosexuales es a los que más les molesta la infidelidad sexual (un 54% en los hombres y un 35% en las mujeres) y las mujeres heterosexuales son las que más se enfadan por la infidelidad emocional (46% en los hombres y un 65% en las mujeres). Respecto a los hombres y mujeres bisexuales, no hubo grandes diferencias en sus resultados, al igual que ocurrió con los gays y las lesbianas.
El líder del estudio, David Frederick, afirmó “Los hombres heterosexuales realmente se destacan de todos los demás grupos: eran los únicos que eran mucho más propensos a estar más molestos por la infidelidad sexual más que por la infidelidad emocional. Los celos también puede desencadenar un comportamiento dañino y violento, por lo que es importante entender cuáles son los desencadenantes más potentes de los celos”.
Según las conclusiones del estudio, los factores de edad, nivel de ingresos, historial de infidelidades, edad, ingresos, hijos, tipo de relación o antigüedad de la relación actual, no estuvieron relacionados en ningún momento con la mayor o menor inclinación hacia una u otra infidelidad. Sin embargo, los participantes más jóvenes representaron el porcentaje más alto de enfado o molestia ante la infidelidad sexual que los participantes de mayor edad.
[Imagen de portada: laprensa.hn]