Luego del reciente ingreso de Viva Air Perú, ahora una decena de aerolíneas se alistan para alzar vuelos low cost en los aires peruanos.
El mercado aerocomercial peruano en estos últimos 10 años ha experimentado un desarrollo constante. Esto beneficiará a los usuarios puesto que incrementará la demanda interior de los vuelos nacionales, en un 40% luego del ingreso de la primera aerolínea low cost a nuestro territorio, asimismo, Latam informó el ajuste de sus tarifas.
Por otro lado, según sostiene el informe de Comex Perú del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), estamos conectados con 22 países a través de 25 líneas aéreas.
“Entre los años 2011 al 2016 se incrementaron las rutas comerciales un 29% y la frecuencia de vuelos semanales pasó de 502 a 657. El desarrollo de este mercado estaría sustentado en el incremento de los ingresos de la clase media”, explican en su reporte semanal.
Así, detallan que, por ejemplo, a nivel nacional, entre 2004 y 2015, el ingreso promedio mensual aumentó de S/ 677.1 a S/ 1,305, un incremento acumulado del 92.7%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Por su parte, el gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez, declaró a Gestión, que el mercado peruano es uno de los más prometedores por la aún baja penetración de vuelos y el bajo precio del petróleo, por lo que se buscaría atraer a una decena de aerolíneas de bajo costo (conocidas internacionalmente como low cost).
“Son tres extranjeras (Interjet, Plus Ultra y Lufthansa) y siete peruanas aún en desarrollo. La más próxima a entrar sería Viva Air Perú, que pertenece a Irelandia Aviation, líder mundial en este sector y que tiene a Ryanair como línea emblemática”, explicó.
Como se recuerda, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones entregó el permiso de operaciones a la aerolínea Viva Air Perú, aerolínea de bajo costo que comenzará sus operaciones en los próximos meses, para el transporte de pasajeros, carga y correo.
[Datos: Gestión.pe | Imagen de portada: abc.es]