Hasta el momento el costo humano del COVID-19 ha seguido en aumento, con más de 123.7 millones de casos confirmados en todo el mundo y más de 2.7 millones de víctimas mortales.
Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una pandemia en marzo del 2020 se ha extendido a más de 200 países, con graves consecuencias económicas y para la salud pública.
En la más reciente actualización de sus cifras sobre el coronavirus, el Financial Times grafica la preocupación global de que las muertes reportadas por COVID-19. Desnudando una realidad que nos coloca entre los países más afectados.
John Burn-Murdoch, periodista especializado en periodismo de datos y miembro actual del equipo de noticias interactivas del Financial Times señaló a través de su cuenta de Twitter que América Latina es la región más afectada del mundo indica que el exceso de muertes a causa del COVID-19 está aumentando nuevamente en Brasil, Bolivia y Perú, por nombrar solo tres países.
“Entre los países más afectados están Perú y Ecuador, cada uno de los cuales ha visto más de 1,000 muertes en exceso por millón de habitantes. Los dos países latinoamericanos también tienen el porcentaje de exceso más alto: el exceso de muertes expresado como porcentaje de las muertes normales durante el mismo período”.
“Las muertes en la capital peruana, Lima, han sido casi el triple de la norma. En la Ciudad de México han sido el doble de los niveles habituales, y en Manaos casi lo mismo”, indicó John Burn-Murdoch.