Especialistas de Hong Kong afirman haber descubierto el primer caso probado en el mundo de reinfección de COVID-19, una enfermedad que ya ha causado más 810.000 muertes en el planeta, y que sigue siendo una preocupación latente en el mundo, según trascendió este último lunes.
“Este caso muestra que es posible reinfectarse solo unos meses después de haberse curado de una primera infección”, indicó en un comunicado el departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong (HKU).
El paciente dio por primera vez positivo al test el 26 de marzo y -después de dar negativo- volvió a dar positivo el 15 de agosto cuando regresaba de un viaje a España vía Reino Unido.
Por su parte, algunos científicos pidieron prudencia con respecto a este caso.
“Es difícil sacar conclusiones definitivas de un solo caso. Analizando el número de infecciones en el mundo, ver un caso de reinfección no es tan sorprendente”, comentó el doctor Jeffrey Barrett, del Wellcome Sanger Institute, en el Reino Unido, citado por el organismo británico Science Media Centre.
Por otro lado, Akiko Iwasaki, especialista en inmunidad de la Universidad de Yale (Estados Unidos) precisó que no se debe crear una alarma aún al respecto todo lo contrario.
“No es un motivo para alarmarse: esto ilustra de maravilla de qué manera puede funcionar la inmunidad”, escribió en su cuenta de Twitter Iwasaki.
“La segunda infección fue asintomática. Si bien la inmunidad no fue suficiente para bloquear la reinfección, protegió a la persona de la enfermedad”, agregó Iwasaki.
La doctora aseguró que “el paciente no tenía anticuerpos detectables en el momento de la reinfección, pero desarrolló anticuerpos detectables después de la reinfección. Esto es alentador. Dado que puede producirse una reinfección, es poco probable que la inmunidad colectiva por infección natural elimine al SARS CoV-2. La única forma segura y eficaz de lograr la inmunidad colectiva es mediante la vacunación” determinó.
Con información de: DW.com