Escribe: Suriel Chacon
Hoy, 29 de junio de 2017, a primeras horas de la mañana; nuestra fuente palaciega nos informó que: el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski y el premier, Fernando Zavala, sostuvieron un extenso dialogo para analizar su posible renuncia a su cargo de primer ministro, siempre y cuando, la situación —con el correr de las horas y días— se recrudezca a un nivel insalvable tras la difusión de unos escandalosos audios entre Fernando Zavala, Martín Vizcarra, en ese entonces, ministro de Transportes y Comunicaciones, Alfredo Thorne, exministro de economía y finanzas, y el actual Contralor General de la República, Edgar Alarcón, en la que hablaban sobre el cuestionado caso Chinchero. Pero, ¿de qué hablaban?
Lea aquí la transcripción del audio original:
Fernando Zavala:
“Contralor, como le contaba, los dos ministros… Hemos conversado, hemos visto las desviaciones [sic] que nos han mandado, les ha llegado a 10 funcionarios, creo…
Edgar Alarcón:
Catorce…
Fernando Zavala a Vizcarra:
“Catorce. Queríamos comentarle un poquito. Como le comentaba al contralor que el tema es tan importante que le he pedido que él mismo se involucre porque, realmente, lo que salga de aquí… va a marcar la pauta de las negociaciones para el Perú en los próximos años. Habíamos identificado algunas cosas dentro de las desviaciones, digamos, otras son de la letra pequeñita”.
Martín Vizcarra:
“Contralor, como dice el premier, eso es fundamental porque detrás de Chinchero están entrando todos los proyectos medianos, grandes, y, efectivamente, necesitan algunos cambios en las condiciones que encontramos para tirarlos adelante. Entonces, todos los funcionarios, todo el mundo está entrando, a ver cómo, cuál es el desenlace porque son funcionarios públicos y no quieren tampoco estar en problemas, nosotros aquí tenemos los…”
Fernando Zavala:
“Como veo el tema del contralor, yo creo que hay como cuatro grandes contratos del estado que no estaban perfectos: Chinchero, el del GSP, Línea 2 y Talara. GSP cometieron un error, nosotros lo aprovechamos hasta el final”.
Martín Vizcarra:
“Jorge Chávez”
Fernando Zavala:
“Pero eso viene de hace once años”.
Martín Vizcarra:
“Ah ya”.
Fernando Zavala:
“Estos cuatro, si los ves, todos se hicieron en un año, año y medio. O sea, están desesperados por hacer el proyecto y sacarlos rápido y yo creo que ahí cometieron errores y lo que nos ha tocado a nosotros es muchas veces perfeccionarlo. En este caso Chinchero y el cierre financiero iba a ser una locura, se centró. En el tema de la Línea 2 lo que hemos encontrado es que el Estado se comprometió a entregar los 4.000 predios y no sé qué, y nadie se preocupó en darle los predios, pues. Ahora estamos atrasados y ellos piden ampliaciones, etc… Y en Talara es un proyecto, para mi gusto, que nunca se debió hacer, pero se hizo y ahora es más costoso salirse, así que tenemos que seguir para adelante de todo esto, estamos tratando de perfeccionarlo”.
Martín Vizcarra:
“Se supone que la contraloría está bien. Entonces, para nosotros lo ideal sería que diga ‘hemos revisado todo y está todo bien’, eso sería lo ideal. Pero quizá la contraloría diga ‘Oye, la razón de ser de la contraloría es encontrar observaciones’. Si no encontramos nada entonces que diga pues, vamos a censurar algo. Que diga esto acá sí, pero lo superaremos de esta forma. Por decir, ‘Oye, seguimos pensando que a pesar de estar garantizado el adelanto, está esto no sé cuánto. Creemos que no es conveniente’, por decirte, ¿no?”
Alfredo Thorne
“Primero hay que ponernos de acuerdo. Y decimos ok. Hay que ponernos de acuerdo punto por punto. Estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo, esto se calculó bien, se calculó mal. Después ya vemos cómo salvamos aquí la cara y lo que sí es muy importante es lo que te dice el premier. Si nosotros entrampamos este contrato, todos nos han hecho trampa. Nos hace trampa la línea 2, nos hacen trampa…”
ESTAS SON LAS FRASES MÁS POLÉMICAS DE ESTE AUDIO:
Alfredo Thorne: “Si nosotros entrampamos este contrato, todos nos han hecho trampa. Nos hace trampa la línea 2, nos hacen trampa…”, dando a entender que, si resuelven el contrato con Kuntur Wasi, pues se entramparán los demás proyectos, como la Línea 2. Es decir, que a Alfredo Thorne no le importaba que existan observaciones y contratos lesivos; lo que le importaba era avanzar a como dé lugar; ¿acaso favoreciendo a la empresas multimillonarias y perjudicando al Estado, al Perú?, ¿cómo se llama eso?
La otra frase polémica es la siguiente:
“Se supone que la Contraloría está bien, entonces para nosotros lo ideal sería que diga ‘hemos revisado todo, está todo bien’, eso sería lo ideal, pero quizás también Contraloría diga: ‘oye, la razón de ser de la Contraloría es encontrar observaciones’. O sea, sino encontramos nada que diga pues vamos a censurarlo, pero algo que diga esto de acá sí y lo superamos de tal forma”, se escucha decir a Martín Vizcara.
DATO MUY IMPORTANTE:
Todo indica que el Contralor General de la República, Edgar Alarcón, fue quien presuntamente grabó los audios, pues en esta conversación él no abre la boca para nada,como para protegerse, solo deja que se despachen los integrantes (Zavala, Vizcarra y Thorne) de la cúpula política de ‘Peruanos por el Kambio’. Bueno, hasta el momento, estoy casi seguro que Alarcón es el individuo que grabó ese dialogo; a no ser que con mala leche y de manera tendenciosa el programa de Ortiz, donde se difundió este audio, haya editado el audio original con un propósito aún desconocido. Bueno, no tan desconocido.
[Actualización]
Siendo las 15:02, de hoy 29 de junio de 2017, Fernando Zavala ya habría consultado al mismo Presidente de la República, Kuczynski Godard, sobre su posible renuncia si todo esto se complica más; con el objeto de proteger la imagen e integridad política del propio presidente constitucional del Perú, sin embargo el propio Pedro Pablo y los asesores de la PCM le habrían pedido cierta calma; pues están analizando, cómo está evolucionando este escándalo para tomar una decisión al respecto. Cabe precisar que Zavala está encontrando un respaldo absoluto (al 100 %) de toda su tienda política, incluso desde sus bases. Todo esta coyuntura está en una atmósfera poblada de incertidumbre.