“El Perú tiene historia hasta para regalar y no como otras naciones que recién están construyendo su historia a punta de copas américas compradas y juegos sucios con metida de dedo en el ano…”
Los dimes y diretes entre Perú y Chile siempre dan como resultado polémica y, en este caso, no se trata de Chile procurando apropiarse ilegalmente de algún producto peruano, como suelen hacerlo, sino hoy se trata de un intento por mofarse de la historia deportiva del país de los incas; pero lo más risible es que el tiro les salió por la culata.
AQUÍ PASO A NARRAR ESTA NUEVA CONTROVERSIA:
Un medio de comunicación digital del vecino país, para ser más exactos, un subproducto de La Tercera de Chile, denominado ‘Mouse’ quiso pasarse de audaz y publicó un artículo titulado: ‘Es sin llorar: Así era el mundo cuando Perú fue por última vez a un Mundial’, desde el titular ya se presume que desean obtener algo de visitas en su página web y conseguir algo de reconocimiento internacional. Y, debido a ello, procuran —sin éxito— burlarse del país de Grau y Bolognesi; incluso sacaron la calculadora y empezaron a hacer matemática básica: “cuántos peruanos jamás han visto a su selección de fútbol participar de un Mundial de fútbol”, basándose en cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI).
Asimismo, el medio chileno también hace una comparación entre la cantidad de chilenos y peruanos que sí vieron a su país clasificar a mundiales y copas de fútbol. En dicho contraste, señalan que ellos sí conocen qué se siente clasificar a dos mundial desde el 2010 y a tres copas de fútbol.
Pero la contundente y dinamitera respuesta que ofreció el periodista; Suriel Chacon, quien citó a la verdadera historia y no a una inventada, como el artículo publicado en el referido portal, causó revuelo en las redes sociales:
“El Perú jamás va a competir con el país vecino de Chile; jamás, porque el Perú posee historia, una legendaria y veraz historia en todos los aspectos, inclusive en el campo del fútbol. El Perú siempre ha visto a Chile como su subproducto desde el Tahuantinsuyo, y Chile siempre lo ha entendido de esa manera, incluso Isabel Allende aseguró que: “el chileno tiene un complejo desde hace mucho tiempo: racialmente quiere ser como un argentino, y culturalmente quiere ser como un peruano. Y, eso está más que comprobado, ya que desean apropiarse -sin ningún éxito- de cuanto producto peruano aparezca, para muestra varios botones: del Tumi, del ceviche, del arroz con pato, de la quinua, del Pisco., del lomo saltado, del suspiro a la limeña, de la mazamorra morada y podría seguir con una interminable lista de cosas, objetos, productos y detalles 100 % peruanos que Chile pretendió adueñarse, pero que no pudo. Y, a las pruebas me remito. Francamente Chile sueña algún día con tener por lo menos un pedacito de una tierra como el Perú; pero eso será inviable”.
“Hace tan solo unas horas, me enteré que un portal “x” de Chile procuró burlarse de la selección de fútbol del Perú precisando que la bicolor no va a un mundial de fútbol hace ya varias décadas. Y, ante eso, tengo que responder que Chile recién está logrando algún tipo de reconocimiento. Aún están en pañales. No obstante, el Perú ya se cansó de las copas, trofeos y reconocimientos mundiales para muestra este vídeo (que lo publicaré líneas más abajo), que debería de reproducirse en todas las escuelas del país, con el objeto de que nuestras nuevas generaciones sepan a ciencia cierta que el Perú tiene historia hasta para regalar y no como otras naciones que recién están construyendo su historia a punta de copas américas compradas y juegos sucios con metida de dedo en el ano”.
“Así que sí quieres historia, pero verdadera historia del deporte mundial, entonces mira este vídeo y deja de hablar huevadas sin fundamento amigo chileno”, culmina su misiva el comunicador, Chacon:
[Imagen de portada: arkivperu.com]