La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), informó que desde este lunes 4 de mayo no se permitirá el ingreso de personas vulnerables al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML).
Esta restricción obedece, a que desde el inicio de la cuarentena se recomendara a los adultos mayores, madres con niños y mujeres embarazadas no ir al recinto, a fin de evitar contagios, sin embargo, muchas personas hicieron caso omiso.
Al mercado mayorista diariamente ingresan cerca de 9 mil personas para abastecerse de alimentos, entre minoristas de mercados de la capital, dueños de bodegas y tiendas de abarrotes, así como público en general.
En ese sentido, y a fin de controlar el aforo, Emmsa exigirá a los comerciantes mayoristas vender productos a partir de 5 kilos, toda vez que la dinámica de este gran centro de abastos son las ventas al por mayor.
La Municipalidad de Lima garantiza el cumplimiento de las normas dispuestas por el Ejecutivo, y en esa línea ha implementado medidas de seguridad que protegen a los visitantes del mercado de posibles contagios del nuevo coronavirus.
Más control: temperatura y pruebas rápidas
Con la ayuda de diez termómetros infrarrojos y personal que lleva el equipo de protección personal (EPP), el cual consta de un traje, guantes y mascarilla, se toma la temperatura a los clientes en el ingreso al recinto. Las personas que tienen fiebre no ingresan al GMML. Todos los asistentes a este gran centro de abastos deben hacerlo con mascarilla y guantes.
Cabe precisar que en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), se aplicaron 120 pruebas rápidas para el descarte de COVID-19 a los comerciantes y trabajadores del Gran Mercado Mayorista. Nueve especialistas -entre doctores, enfermeras y personal de salud- realizaron los exámenes en la primera visita al mercado.
Otras medidas
Asimismo, se instalaron caños portátiles con jabón líquido, y se efectuaron desinfecciones en los pabellones y cuatro fumigaciones. También se entregan mascarillas a todo el personal, se controla el aforo en cada pabellón (nunca supera las 300 personas) y se exige ingresar con los implementos de protección.
Además, en la entrada del recinto se pintaron líneas divisorias que evitan las aglomeraciones. De igual modo, se instalaron pediluvios, en la puerta principal y de los pabellones, para la desinfección del calzado.
Por su parte, Jaime Gallegos Rondón, gerente general de Emmsa, aseguró que seguirán trabajando de la mano con las autoridades sanitarias y los comerciantes del GMML en beneficio de los ciudadanos; y recomendó a los usuarios hacer compras responsables que puedan durar 15 días para evitar asistir al mencionado recinto.
TE PUEDE INTERESAR: