El presidente Martín Vizcarra se refirió a las pensiones de los centros de estudios en todo el país, las cuales han sido causa de polémica y reclamos, puesto desde que se decretara el aislamiento social obligatorio por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus en el Perú, se dispusieron clases virtuales a nivel nacional.
En esa línea, anunció que se aprobó un Decreto de Urgencia para que las instituciones privadas que brinden el servicio educativo en el Perú justifiquen sus gastos por transparencia ante los alumnos y padres de familia.
“Han llegado quejas de los padres de familia por las pensiones en las instituciones privadas. El precio de una pensión por clases virtuales, no pueden ser iguales a las clases presenciales”, precisó el mandatario.
Así, el jefe de Estado sostuvo que, tras la presentación de los estados financieros de los centros de estudio privado, los alumnos tendrán la posibilidad de aceptar o rechazar continuar su formación en la respectiva institución.
“Los alumnos podrán tomar la decisión de seguir en sus instituciones o migrar a otras del sector privado y público, según sea su situación”, argumentó el presidente en conferencia de prensa.
QUE DICE LA SUNEDU
Por su parte, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) emitió un comunicado en el que informaba que la transparencia es parte de la ley universitaria.
Esto en un contexto de reclamos por parte de gran parte de los alumnos de las instituciones privadas que brindan el servicio de educación en el país.
Sin embargo, hasta el momento no han dado una disposición que obligue a los centros educativos privados, y universidades a disminuir las pensiones, como debería de darse en esta coyuntura.
TE PUEDE INTERESAR: