Este miércoles se instaló la comisión especial del Congreso que investigará el caso Lava Jato, eligiendo como su presidente al legislador de Fuerza Popular Víctor Albrecht.
El parlamentario fujimorista fue elegido por unanimidad. Y tras asumir el cargo manifestó que asumirá esa función con responsabilidad. Asimismo, lo acompañarán en la mesa directiva Jorge Castro (Frente Amplio) como vicepresidente y Marisol Espinoza (Alianza para el Progreso) como secretaria.
Este equipo está integrado además por Karina Beteta (Fuerza Popular), Gino Costa (Peruanos por el Kambio), Mauricio Mulder (Partido Aprista) y Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular).
Esta comisión será la encargada de investigar sobre los presuntos sobornos, coimas y dádivas que hubieran recibido funcionarios y servidores públicos de los diferentes niveles de Gobierno en relación a las concesiones, obras y proyectos que hayan sido adjudicadas a las empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y otras, desde el inicio de sus actividades hasta la fecha, por cualquier forma de contratación con el Estado Peruano.
Pero, ¿Quién es Víctor Albrecht?
El presidente de la comisión Lava Jato postuló en la lista de Fuerza Popular con el número 1 por el Callao. Además, ha sido gobernador regional del Primer Puerto por la agrupación Chim Pum Callao (liderado por Alex Kouri) y alcalde de La Perla.
Aquí extractos de su hoja de vida.

Datos: Página web Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Designación generó algunas críticas
Las críticas a esta elección llegaron rápidamente, por su parte, el legislador Alberto Quintanilla (Frente Amplio) cuestionó su relación con la exautoridad regional Alex Kouri. Sin embargo, Víctor Albrecht afirmó que fue archivada la investigación fiscal en su contra por presunto delito de peculado cuando era gerente de la Empresa de Limpieza Pública de la Municipalidad del Callao.
“Es una información que no se ajusta a la verdad. Ese proceso ha sido archivado. Ha sido un proceso cuando era gerente de la Empresa Limpieza Pública del Callao, en la Municipalidad Provincial, no en el Gobierno Regional del Callao”, declaró.
[Dato: Perú 21 | Imagen de portada: Twitter]