El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, desde hace muchos años está comprometido con la lucha frontal que han empezado los demócratas e independientes de Venezuela con el objeto de recobrar su libertad e independencia, dado que, actualmente, poseen un gobierno autoritario y populista que está a punto de convertirse en una dictadura, y que los llevó, prácticamente, a tocar fondo en todos los aspectos, específicamente, en el campo económico.
Seguir a @Tiempo_26
¡Venezuela está en crisis y todo el mundo lo sabe!
Por ese motivo, PPK propuso a los EE.UU., que se cree un escuadrón especial para ofrecer ayuda a la referida nación. Kuczynski no dudó en contarle su preocupación al secretario de los Estados Unidos, John Kerry, quien lo escuchó con bastante atención en la reunión que mantuvieron este miércoles en New York. Otro tema que abordaron Kuczynski y Kerry fue sobre el (TPP).
PPK propone la creación de un grupo de países del mundo que brinden ayuda a Venezuela para que pueda salir airoso de esta terrible crisis política, social y económica.
[…] De no encontrar una solución a la cruda situación de, Kuczynski estima que habrá un “problemón, un éxodo masivo” a Colombia. “Alguien tiene que hacer algo”, dijo. […]
PPK fue uno de los únicos presidentes del mundo que realizó –el 20 de setiembre de 2016– un extenso discurso respecto a la crisis en Venezuela en plena Asamblea General de la ONU; destacando la urgencia de que se inicie las respectivas conversaciones sin ningún tipo de condicionamientos.
«Planteo la necesidad de crear un grupo de ayuda a Venezuela porque va a venir el colapso de un día para otro y va a haber sangre en las calles y nadie va a estar preparado (en el país suramericano)» declaró PPK a Andrés Oppenheimer.
DATO INDIGNANTE:
Solo los líderes de Argentina, Panamá y Perú expusieron –en la Asamblea General de la ONU– su preocupación por Venezuela, pero Brasil, Bolivia, Ecuador, que, prácticamente, son sus socios, ni les interesó la crítica situación que se vive en ese país.
TUITÓSFERA 2016:
[Créditos. Con datos: The Miami Herald, EFE, lapatilla.com]
LEA MÁS EN TIEMPO26:
➤ 5 mil personas desarrollaron cáncer como consecuencia del ataque del 11-S.