El Ministerio Público citó para el miércoles 2 de marzo a Germán Málaga, exjefe de los ensayos clínicos de la candidata a vacuna de Sinopharm en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), así como a Fernando Ticona, quien desempeña ese mismo cargo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
El caso se abrió tras conocerse, la vacunación irregular del expresidente Martín Vizcarra y de las exministras de Salud Pilar Mazzetti y Relaciones Exteriores Elizabeth Astete.
Asimismo, están citadas Jessica del Carpio Gabrielli, coordinadora clínica de ensayo del Centro de Estudios Clínicos de la UPCH, y Verónica Margot Carmona Flores, coordinadora de la Unidad de Ensayos Clínicos de la UNMS.
Cabe precisar que, estas citaciones a cargo de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, son contra el exmandatario y las exministras, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, concusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, luego que se revelara que altos funcionarios públicos habían recibido la vacuna contra el coronavirus de Sinopharm de manera irregular. En total más de 100 trabajadores del Estado se beneficiaron con las dosis.
Asimismo, este lunes, en el marco de la investigación mencionada, fueron citados al Ministerio Público Javier Bustos, Hugo García Lescano y Mónica Vera, trabajadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
“En el marco de la investigación preliminar al expresidente Martín Vizcarra, y las exministras, Pilar Mazetti y Elizabeth Astete, por la aplicación irregular de vacunas de Sinopharm, fueron citados a brindar sus declaraciones hoy: Javier Bustos y Hugo García Lescano, coordinadores del Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Cayetano Heredia, y Mónica Vera, jefa de coordinaciones de la misma casa de estudios”, se lee en el comunicado difundido por la fiscalía en sus redes sociales.
Como se recuerda, la UPCH es uno de los centros de estudios en los que se lleva a cabo los ensayos clínicos de fase 3 de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino junto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).