Escribe: Suriel Chacon
Hasta hace tan solo un mes, creía firmemente que una vacancia presidencial era una “fantasía” inalcanzable, algo hipotético, que provenía de los vertederos de la más tenebrosa y eclipsada política nacional. Creía que el tramo que el Gobierno Central había transitado, hasta la fecha, no era bastante ni proporcionado para declararlo de manera precoz como una gestión inmadura, volátil y hasta tembleque, además de deficiente. Creía que la oposición tenía poder para mover los cimientos de la actual administración, pero, en esencia, y lo tengo que admitir con arrojo: me equivoqué. Pero, ojo, este desliz fue precisamente por defender con denuedo la democracia, la institucionalidad, la gobernabilidad, la legalidad y el Estado de derecho, que supuestamente eran representado por un gobierno tan venido a menos, como el de Kuczynski-Zavala y toda su pandilla de espontáneos. No obstante, a estas alturas puedo señalar que si el gobierno de Kuczynski continúa por la misma trocha y con el mismo ritmo flemático y sosegado arderá Troya hasta que el país se asemeje a Venezuela (en bancarrota). Y, sin caer en el pecado de la exageración, PPK tendrá que abdicar para dedicarse a hacer pilates en su rancho de Montana (EE.UU.).
¿Con qué cara nuestro Presidente critica al dictador Maduro? En estos dos últimos días, la represión que ejecutaron los agentes de la P.N.P., por órdenes del Ministerio del Interior contra los profesores huelguitas, que pretendieron llegar al frontis del Parlamento Nacional, fue francamente inhumana, incivil y salvaje. Dudo seriamente que —de hoy en adelante— Kucyznski maldiga una vez más al gobierno del sátrapa de maduro, dado que su gestión se está conduciendo a espaldas de los conflictos sociales y en algunas ocasiones está adoptando las mismas prácticas que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
AQUÍ ALGUNAS IMÁGENES DE AYER:
Valiente profesora, quién protestaba en la avenida Abancay recibió un impacto de un perdigón muy cerca de su ojo izquierdo. Otros educadores también resultaron policontusos y fueron conducidos a los hospitales más cercanos.

Créditos. Fotos: Juan Rojas
Más regiones, gremios y sindicatos se están uniendo a las medidas que la huelga magisterial está planteando. Eso es prácticamente arriesgado, puesto que se vienen más protestas y el gobierno no puede lidiar con temas de esta naturaleza. A estas alturas, ya se generó un factor propicio para el desarrollo de una coyuntura absolutamente perjudicial para los peruanos. Y, todo por culpa de Zavala, quién no apagó esta fogata iniciada (hace 80 días) en Cusco, cuando Martens le pidió —para solucionar la huelga magisterial en la referida ciudad—presupuesto a la PCM, y el gordito dijo: “no te daré nada, anda y habla con los profes, pero sin dinero”. Asimismo, no nos podemos olvidar de la responsabilidad de PPK, quién, hasta la fecha, no asume que es el presidente de la República y que hace varios meses se le acabó la luna de miel con el pueblo peruano. Es más, Kuczynski considera que aún sigue siendo Presidente Ejecutivo de la Backus. Ah, y, por último, tenemos que citar al insensato y descabellado Basambrio, quién pretendió de manera boba apagar el incendio del bosque con gasolina. Todo hicieron mal. Sin lugar a dudas, los peores enemigos de este gobierno son ellos mismos, y, por eso, se están conduciendo a la calamidad.
CONCLUSIÓN:
Creo que, si el gobierno en las próximas semanas no va a poder debatir, discutir, capotear, las próximas marchas y protestas a nivel nacional, dicho sea de paso, habrá lamentablemente más conflictos sociales en nuestra nación, Kuczynski debería de dimitir por incapacidad y llamar a unas nuevas elecciones presidenciales, con el objeto de que no se siga incendiando la campiña. Evidentemente lo que acabo de mencionar es un escenario, que al parecer, llegará más temprano que tarde. El país recibirá un fuerte golpe en la mandíbula y posiblemente caiga a la lona por unos meses. Pero saldremos airosos, como siempre lo hemos hecho, incluso en épocas más aciagas que esta.