La situación de Venezuela cada vez se complica más, y todo indica que la crisis humanitaria que ese país está experimentando se recrudecerá; pues el nefasto régimen dictatorial de Nicolás Maduro informó que bajo ningún concepto llamará a nuevas elecciones: esa decisión tiránica enardeció a los ciudadanos venezolanos que buscan democráticamente el cambio de un despótico gobierno comunista por uno eficiente. Y lo peor llegó hace tan solo un momento, cuando todos pensaban que era una amenaza, pues el gobierno de Maduro a través de su Canciller, Delcy Rodríguez, confirmó e informó al mundo que Venezuela iniciará —este jueves—el proceso para abandonar definitivamente a la Organización de Estados Americanos (OEA). Aseveración que configuraría una dictadura muy similar a la de los Castro en Cuba, pero en esta ocasión, en el sufrido país llanero.
Pero: ¿Por qué el gobierno absolutista de Maduro se está preparando para abandonar a la OEA?
Hoy, miércoles 26 de abril de 2017, en horas de la mañana, se realizó una convocatoria de urgencia para que todos los cancilleres que conforman la Organización de Estados Americanos participen en una junta extraordinaria, con el objeto de abordar la crisis social y política que la hermana patria de Venezuela experimenta en estos últimos 28 días, donde, según fuente oficiales (el conteo del Ministerio Público venezolano), ya fallecieron 29 personas y quedaron gravemente heridos un total de 498, y, además, hoy se confirmó que hay 1854 venezolanos detenidos por la policía y militares del régimen. No bien que Nicolás Maduro se enteró de esa asamblea de alto nivel, ordenó a Rodríguez que anuncie la salida definitiva de Venezuela del citado ente multilateral; puesto que desean supuestamente evitar cualquier injerencia extranjera.
“Nuestro retiro de esta organización no es coyuntural. Tiene que ver con la dignidad de nuestro pueblo”, expresó Delcy Rodríguez.
Cabe precisar que Venezuela ha venido amenazando con su salida, pues era cuestión de tiempo; por ejemplo, anoche, la dictadura de Maduro entró en pánico y amenazó a la OEA que Venezuela se saldría del referido ente multilateral si convocaban a una reunión de alto nivel. La OEA no les hizo caso, y hoy, como ya lo dijimos, convocó a votación y por mayoría se aprobó la junta de urgencia.
¿A qué le teme el gobierno dictatorial de Maduro?
Que los países demócratas, como el Perú, decidan bloquear económicamente a Venezuela, mientras ese régimen absolutista continúe con los asesinatos de personas inocentes.
DATO MUY IMPORTANTE:
Para que Venezuela se retire por completo de la OEA tomará —por el conducto regular— 24 meses.
LOS PAÍSES QUE DESEAN UNA REUNIÓN DE URGENCIA PARA ABORDAR LA CRISIS EN VENEZUELA SON:
Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.
ESTOS SON LOS PAÍSES QUE RESPALDARON A VENEZUELA:
Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Ecuador, Haití, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Surinam.
La mayoría manda: se aprobó la reunión con todos los cancilleres de los países integrantes de dicho ente multilateral con 19 votos a favor y 10 en contra. Ahora bien, aún no se sabe, cuando y donde.
“Para la reunión de consulta de cancilleres solo son necesarios 18 votos (la mayoría absoluta de los 35 Estados miembros) mientras que para la Asamblea Extraordinaria de la Carta Democrática se requieren 24 votos (dos tercios de los Estados miembros)”. anota la BBC.
[Con datos: BBC.COM │Imagen de portada: Cancillería de Venezuela]