Trabajadores agroindustriales de Ica y La Libertad bloquearon nuevamente -desde las primeras horas del lunes- las carreteras Panamericana Norte y Sur, luego que el Congreso fracasara en la promulgación de una nueva ley agraria.
BLOQUEOS ILEGALES
En el caso de Ica se registran la paralización del transporte en tres puntos estratégicos: el primero, a la altura del kilómetro 273, en la zona conocida como Barrio Chino; el segundo, en el kilómetro 290, en la zona de La Expansión; y el tercero, en el kilómetro 300 en el sector conocido El Álamo.
Más de 500 vehículos varados
En La Libertad, la protesta tiene hasta siete puntos de bloqueo entre los kilómetros 497 y 520, donde los manifestantes se concentraron para quemar llantas, colocar troncos y piedras, provocando que al menos 500 vehículos se queden varados.
De acuerdo a un despacho de RPP Noticias hasta el momento no se han registrado actos de violencia tanto al norte como al sur.
En el caso de Ica son cerca 1,000 los trabajadores agrarios que impiden el libre tránsito del transporte.
Brisael Grados, representante de los trabajadores de Ica, dijo que, la medida de protesta se debe a que “se sienten indignados porque desde el Congreso no se ha tenido ningún resultado, pese a que se les dio 15 días para la elaboración de una ley agraria”.
“Lo que esperamos del Congreso es que resuelva (emita una nueva ley) el problema cuanto antes ya que la convulsión social ya está presente. Nos han dicho que en una semana va a tener lista la nueva ley del régimen laboral agrario, pero -ahora- los vamos a esperar en las calles”, acotó el dirigente.
Añadió que la medida de fuerza continuará “hasta que cumplan su palabra (desde el Congreso)”.
“Nosotros cumplimos con nuestra palabra, pero ellos (el parlamento) no han cumplido por lo que vamos a continuar con la medida de fuerza hasta que cumplan”, manifestó el dirigente de Ica.
La situación no es distinta a la de Ica en La Libertad. “Algunos pasajeros han optado por cargar sus equipajes y continuar su viaje a pie”, precisa RPP.
Cabe precisar que, ayer el pleno del Parlamento dejó en “stand by” el texto que aprobaba la nueva Ley del Régimen Laboral Agrario con 46 votos en abstención, 43 en contra y 25 a favor.
Tras este resultado, el presidente de la Comisión de Economía planteó una cuestión previa para que el proyecto retornara a su comisión, la que fue aprobado por el pleno. Anthony Novoa, presidente de esta comisión, indicó que la elaboración de nuevo texto le tomará una semana.
DATO:
Como se recuerda, a inicios de diciembre, trabajadores de las empresas agroindustriales y agroexportadoras bloquearon las vías de transporte en protestas por la ley agraria, la cual, según contaron, venía ejerciendo malos tratos laborales.
Tras la derogación de la ley en el Congreso y la promesa de una nueva que contemple beneficios y mejores salarios, el paro fue levantado tras cinco días de protestas. Sin embargo, ante la decisión del Legislativo este domingo, trabajadores han vuelto a tomar las vías.
Con información de: RPP, Gestión, La Industria