El fenómeno se dará a principios de noviembre, la tormenta geomagnética fuerte de categoría G3 durará varios días.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. informó en su página web que en los próximos días notaremos los efectos de una serie de tormentas geomagnéticas de diferentes intensidades. Específicamente, desde este 24 de octubre se empezará a visualizar una tormenta de categoría menor G1, mientras que el día 25 nos espera una tormenta moderada de categoría G2.
Según la entidad la mayor intensidad de estos fenómenos geomagnéticos se observarán en la Tierra a principios de noviembre.
“Los días 2 y 3 de ese mes algunos notarán los efectos de una tormenta fuertede categoría alta G3, cuya intensidad disminuirá a moderada (de categoría G2) el 4 de noviembre” publica RT.
Pero, ¿Qué son las tormentas geomagnéticas?
Como explica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., una tormenta geomagnética es una perturbación de la magnetosfera de la Tierra que ocurre cuando el viento solar, causado por las emisiones de la masa coronal del astro, llega al entorno espacial que rodea la Tierra. Estas tormentas producen cambios importantes en las corrientes, plasmas y campos de la magnetosfera terrestre.
¿Qué efectos tiene?
Mijaíl Panasiuk, director del Instituto de Investigación en Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú sostiene que “Este fenómeno habitualmente tiene ciertos efectos [sobre las personas], pero esos dependen del cuerpo del individuo. Algunos sufren dolores de cabeza, otros no”.
Asimismo, precisó que nuestro organismo está formado principalmente de agua, “que es un elemento conductor”, por lo que “si cambia el campo electromagnético de la Tierra, ocurren procesos dentro de nuestro cuerpo”.
[Datos: swpc.noaa.gov, RT | Imagen de portada: Infobae]