Escribe: Suriel Chacon.
La exreportera del programa periodístico ‘Las cosas como son’ -que se transmitía a través de ‘Panamericana Televisión’- de nombre Mayra Albán y los conductores de ese ‘espacio político’ en mención Hugo Guerra y Fernando Viaña han ingresado en un caótico espiral de confusión. Hasta la actualidad no se puede asegurar que engranaje de la maquinaria periodística del citado programa falló de manera tremenda, por esa razón TIEMPO26.COM desentrañó este escándalo periodístico.
AQUÍ EMPIEZA LA HISTORIA:
El 22 de mayo de 2016 (domingo) el programa ‘Las cosas como son’ propaló un audio que desvirtuaba totalmente la denuncia que realizaron ‘Univisión Investiga’ y “Cuarto Poder” en contra de Joaquín Ramírez.
¿De qué iba la denuncia indicada?
El exinformante de la DEA, Jesús Vásquez denunció -en los citados programas periodísticos- a Joaquín Ramírez (el hombre fuerte del actual fujimorismo) de lavar 15 millones de dólares en empresas fachadas (grifos), millones de dólares que -según este exinformanete- le pertenecerían a Keiko Fujimori. Además, Vásquez señaló que la DEA le está siguiendo los pasos a Ramírez. En otras palabras, la DEA habría abierto un proceso de investigación a Joaquín Ramírez, horas después de esa insinuación la Administración para el Control de Drogas (en inglés: Drug Enforcement Administration, DEA por sus siglas en inglés) negó categóricamente que ellos hayan dado esa información. “Cuarto Poder” quedó en completo ridículo a nivel nacional.
Según la exreportera del programa periodístico ‘Las cosas como son’ (Mayra Albán) el brazo derecho (el hombre de enterísima confianza) de Keiko Fujimori, José Chlimper Ackerman entregó dos memorias USB y cada pendrive almacenaba varios audios. La misma exreportera confesó que algunos audios no se podían abrir (escuchar) en su sistema operativo o en el software que tiene instalado en su laptop.
ATENCIÓN:
¿Es cierto que el tal José Chlimper Ackerman entregó las dos memorias USB que almacenaban diversas grabaciones o audios a la producción de ‘Las cosas como son’?
Sí, es cierto, el mismo José Chlimper admitió que entregó las dos memorias USB -que almacenaban audios y documentos en contra de Jésus Vásquez- al programa periodístico citado. Dichas grabaciones habrían procurado desvirtuar la denuncia que hizo el piloto y exinformante de la DEA, Jesús Vásquez, en contra del exsecretario general de ‘Fuerza Popular’, Joaquín Ramírez.
Las declaraciones (denuncias) de Vázquez fueron emitidas por los programas periodísticos ‘Univisión Investiga’ y “Cuarto Poder”.
La pregunta que muchos ciudadanos se deben de estar haciendo en este preciso momento:
¿José Chlimper Ackerman realmente entregó audios previamente adulterados, editados a la producción de ‘Las cosas como son’ con el objeto de que este programa periodístico los difunda de tal manera que puedan “lavar” o “limpíar” la imagen de Joaquín Ramírez y favorecer directamente a la candidata presidencial, Keiko Fujimori?
Esto es lo que dice José Chlimper Ackerman al respecto:
https://www.youtube.com/watch?v=1W2b4PilLvw
TIEMPO26.COM ha conversado con el periodista Hugo Guerra quien ha informado que no pertenece al programa ‘Las cosas como son’, y aseguró que solo cumplió el rol de panelista interino o temporal en algunas ediciones del referido programa y la información más destacada de la entrevista con T26 fue: “Había (hay) dos audios o grabaciones en las dos memorias USB que se le entregó a la producción del programa y que luego se le dio a la reportera Mayra Albán quien los tuvo en su poder. Además, ella se encargó de subtitular el audio que se difundió”, el periodista Guerra continuó “uno era el audio (grabación) completo (con todos los segundos sin ningún tipo de omisión) y el otro era un audio (grabación) condensada o reducida”, finalizó.
CONFIRMADO: Los audios emitidos en el programa periodístico ‘Las cosas como son’ no son FALSOS, efectivamente es la voz de Jesús Vásquez. No obstante, según todas las fuentes, esos audios ya llegaron adulterados a la producción del programa aludido que se transmitió por las antenas de Panamericana Televisión (Canal 5)
¿De qué se trata el audio difundido por ‘Las cosas como son’?
El audio (grabación) –en su versión condensada de esa manera lo califica el periodista Hugo Guerra- se difundió el 22 de mayo de 2016 a las 9:00 A.M. por Panamericana Televisión.
En el audio se puede oír un dialogo entre Fernando Palomino con el exinformante de la DEA, Jesús Vásquez, cabe señalar que Palomino es un empresario (propietario de restaurantes en los EE.UU) quien tendría algún tipo de relación amical con el denunciante Vásquez, fue precisamente Fernando Palomino quien grabó este dialogo supuestamente con el objeto de desenmascarar la solvencia moral, ética del citado exinformante.
Por otra parte, habría más audios que Palomino se habría encargado de grabar a otros ciudadanos sudamericanos y norteamericanos que -en algún momento- habrían tenido algún trato de negocios con el susodicho para que estos puedan ofrecer un negativo testimonio de su relación con Jesús Vásquez. Cabe indicar que la segunda tanda de audios no se publicó.
ESTÁS SÍ SON SUS DECLARACIONES:
“es verdad, no es falso lo que dije” Atte. Jesús Vásquez.
Es decir el mensaje que dio Vásquez fue totalmente diferente al mensaje (audio) que se propaló en el emplazado espacio periodístico. (Las cosas como son) ¿Qué ocurrió?
El 27 de mayo de 2016 en horas de la noche América Noticias se defendió de esta manera:
PREGUNTA IMPORTANTE: ¿Quién adulteró las grabaciones y los audios de Jesús Vásquez para desvirtuar la denuncia en contra de Joaquín Ramiréz? ¿Fue acaso José Chlimper Ackerman o quizá los trabajadores (reporteros, periodistas, productor) de ‘Las cosas como son’?
Según la misma reportera Albán esto habría ocurrido:
En aras de un periodismo objetivo; hasta la fecha nadie sabe, la prensa de Izquierda (utero.pe, lamula.pe, larepublica.pe) achacan como principal responsable al programa que Hugo Guerra y Fernando Viaña presentaron en su ultima edición -antes de que Panamericana Televisión suspendiera temporalmente a ‘Las cosas como son’-, por otra parte, estos dos periodistas achacan a Mayra Albán puesto que ella habría tenido la responsabilidad de revisar y subtitular con minuciosidad los audios o grabaciones que José Chlimper les entregó. La misma reportera admitió que ella no podía abrir los audios o grabaciones:
AQUÍ LA DISCUSIÓN:
CONCLUSIÓN:
Panamericana Televisión decidió suspender temporalmente la emisión de ‘Las cosas como son’ y, evidentemente han tenido que rodar algunas cabezas en esa casa televisora.
HISTORIA DEL PROGRAMA ‘Las cosas como son’:
Panamericana Televisión le alquiló un espacio en su canal a la Universidad San Martín de Porras, esas horas contratadas fueron utilizadas bajo el nombre ‘Las cosas como son’ que era un programa 100 % político.
IMPORTANTE: Este Diario ha intentado comunicarse con la reportera Mayra Albán con el objeto de recoger su versión respecto a este ‘escándalo periodístico’ en el que ella está involucrado en un 100%. Sin embargo, todo indica que la reportera citada solo ofrece entrevistas a sus “amigos”. Incluso le hemos escrito públicamente para que pueda responder pero ha preferido darle retuit (RT) a otros tuits que se “solidarizan” con ella. Lamentablemente hasta el cierre de este ‘informe especial’ Mayra Albán está como no habida.
[Imagen de portada: empodera.pe, peru21.pe, votoinformado.pe]