La cancillería peruana señala que “la decisión se ha tomado teniendo en consideración que el Gobierno del Ecuador ha construido un muro como parte del denominado Parque Lineal en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla”.
El Gobierno peruano decidió llamara en consulta a su embajador en Quito (Ecuador), Hugo Otero, en respuesta a la decisión de ese país de construir un muro en la frontera, a pesar de los pedidos de Perú de paralizar la obra, informó la cancillería.
“La decisión se ha tomado teniendo en consideración que el Gobierno del Ecuador ha construido un muro como parte del denominado Parque Lineal en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla”, indica la cancillería en un comunicado.
Agregó que en más de una ocasión Perú solicitó a Ecuador “a que paralice la obra”, que recorre una porción de su frontera.
La cancillería peruana denunció en su comunicado que el muro viola el acuerdo de paz suscrito entre los dos países en 1998, por el cual acordaron poner fin a más de medio siglo de controversias fronterizas por las cuales protagonizaron dos conflictos bélicos, el último en 1995.
“Dicha construcción constituye un incumplimiento del numeral 21 del Acuerdo de Bases, que es parte de los Acuerdos de Brasilia de 1998, mediante el cual el Ecuador se obligó a dejar una franja de 10 metros al lado derecho del Canal para que ambos países pudieran realizar su mantenimiento y limpieza”, detalla el comunicado.
Ecuador había señalado el 6 de junio que el muro cumplía cumple con el acuerdo de Brasilia. Dicho parque es levantado en la localidad de Huaquillas, vecina a la peruana Aguas Verdes.
El llamado a consultas del embajador supone el punto más alto hasta ahora en el desacuerdo por el muro. Perú había indicado el 5 de junio que ese espacio que debía quedar libre.
En el acuerdo de Brasilia, ambos países se comprometieron a dejar libre de construcciones 10 metros a cada lado del canal del limítrofe río Zarumilla.
El muro recorre unos 800 metros lineales en la frontera binacional. La polémica estalló en medio de la controversia por el muro que planea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con México.
Perú y Ecuador comparten 1.500 km de límites, gran parte en la selva de la Amazonia.
En junio el gobierno peruano ya había enviado una carta de protesta a Ecuador, que sostenía que el muro “impacta negativamente en la integración fronteriza”. Asimismo, requirió una “urgente” reunión bilateral de carácter político y técnico para abordar el tema
Cabe precisar que la obra se inició a pocos días de terminar el mandato del presidente Rafael Correa, el 24 de mayo.
[COMUNICADO DE PRENSA] Gobierno del Perú llama en consulta a Lima a su embajador en Ecuador https://t.co/MxHFMsXwpk pic.twitter.com/6Omx8CUwdy
— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) July 10, 2017
[Datos: AFP | Imagen de portada: el telégrafo]