Ahora es posible convertir en tierra fértil la arena de los desiertos tras una técnica innovadora creada por un científico noruego.
Kristian Morten Olesen patentó un proceso que consta en mezclar nanopartículas de arcilla con agua y unirlas a las partículas de arena para acondicionar el suelo del desierto.
La técnica se llama Liquid Nanoclay (LNC) y consta de un tratamiento que cambia por completo las propiedades físicas de la arena que le permiten unirse finalmente con el agua para convertirse en tierra fértil.
El especialista señaló que el proceso no implica el uso de químicos, y que al aplicar dicha técnica se puede cambiar los suelos arenosos por tierras agrícolas en tan solo siete horas.
La compañía que actualmente lleva a cabo la iniciativa, y que podría cambiar el futuro de los arenosos suelos de Emiratos Árabes Unidos, por ejemplo, lleva el nombre de Desert Control.

Muestra de los resultados obtenidos por la compañía Desert Control en Emiratos Árabes Unidos | Foto: Desert Control
“Simplemente mezclamos arcilla natural en agua que se inserta en la arena y crea una capa de medio metro en el suelo que convierte la arena en tierra fértil”; explica la empresa.
Las primeras pruebas se efectuaron en Emiratos Árabes Unidos y para ello se prepararon dos áreas de cultivo con plantaciones de tomates, berenjenas y quimbombó. Una fue tratada con la técnica LNC, mientras que la otra no.
La técnica no solo logró la fertilización de la tierra, sino que además con ella se ahorra hasta el 50% del consumo de agua que en principio se ameritaba.
La parte no muy positiva del asunto es que se trata de un costo tratamiento, que por hectárea de desierto varía entre US$1.800 y US$9.500.
LEA MÁS EN TIEMPO26:
➤ FABULOSO
➤ Montaña de Colores: la maravilla peruana por la que los turistas escalan 5000 metros…https://t.co/LGupl4QtNI— Tiempo26 Noticias (@Tiempo_26) May 4, 2018