Escribe: Suriel Chacon
Los comechados del Congreso de la República gastarán S/ 6 millones en tarjetas navideñas de consumo. Cabe precisar que estos ociosos no son propietarios de ese dinero. Esa plata les pertenece a los peruanos que pagan tributos e impuestos, con el objeto de que el Gobierno Central utilice ese dinero para la reconstrucción del norte de Perú, recientemente golpeado por el fenómeno climático el Niño Costero o, en su defecto, para que la actual administración invierta esa plata en fundamentales proyectos sociales para los más desposeídos de la república. No para que una sarta de galifardos, después de haberle chupado -durante todo el año- la teta al fisco, pretendan beneficiarse con más dinero, dado que los parlamentarios además de gollerías poseen un copioso salario mensual.
Como se recuerda, el año pasado, desde Tiempo26.com hemos sido los primeros en denunciar las sobrevaloradas canastas navideñas que el Congreso adquirió de manera unilateral para regalarlas a los legisladores y a sus trabajadores: algunos parlamentarios por vergüenza y presión mediática, después de nuestra denuncia, devolvieron los costosos regalos, pero otros sinvergüenzas no lo hicieron. Cabe anotar que, en ese entonces, cada canasta navideña entregada a los congresistas alcanzaba el precio de S/ 1.500. Sin embargo, cuando todos los peruanos creían que ese tipo de abusos y excesos en el Parlamento ya no se iban a cometer, pues estábamos muy equivocado, dado que el actual Congreso procurará gastar 50 % más a comparación del año pasado. ¡Qué tales descarados!
Modus operandi:
El Congreso ya no entregará canastas navideñas porque son muy rochosas, es decir, llama mucho la atención de los peruanos y genera polémica. Ahora, estos degenerados han encontrado otro método: “TARJETAS VISA-NAVIDEÑAS DE CONSUMO” (tarjetas Visa). Si bien es cierto, el año pasado, se gastó en canastas navideñas un total de S/ 4 millones: pues, ahora, se planifica gastar S/ 6 millones en tarjetas VISA-navideñas de consumo con un saldo de S/ 1.500 cada una que serán entregadas a los congresistas, a los trabajadores del Parlamento y a los pensionistas de la indicada entidad. En otras palabras, un 50 % más a comparación del año pasado.
CIFRAS Y DATOS:
4.000 tarjetas serán entregadas: entre ellos estarán incluidos en el beneficio los conchudos congresistas, cinco parlamentarios andinos, 3.230 trabajadores y pensionistas del Legislativo, 560 efectivos de seguridad y 130 coordinadores congresales sujetos al régimen CAS.
Lo más indignante es que el presidente del Congreso, Luis Galarreta, defendió y respaldo con uñas y dientes este despropósito y despilfarro de algo que no les pertenece: “El Parlamento es la única institución donde el señor que nos recibe en la puerta recibirá lo mismo que el presidente del Congreso y los demás parlamentarios”.
[Imagen de tapa: Diario Trome]