Taiwan se convierte en el primer país del continente asiático en permitir legalmente la unión entre personas del mismo sexo.
“Las disposiciones actuales sobre el matrimonio no permiten que dos personas del mismo sexo creen una unión permanente de naturaleza íntima”, se lee en un comunicado oficial emitido por la Corte Suprema de Taiwán.
Miles de homosexuales de esa nación tras enterarse esta nueva disposición tomaron las calles de ese país para festejar entre abrazos, besos y llantos. Cabe precisar que la Corte Suprema declaró “inconstitucional” la parte de la ‘ley matrimonial’ que señala que: “personas del mismo sexo no pueden entrar en un matrimonio legal” y los magistrados exigen su enmienda en un plazo de dos años, como estipulará, de hoy en adelante, dicha norma, aseguró el secretario de la Corte, Lu Tai-lang, en una rueda de prensa.
Asimismo, el magistrado encargado de esta decisión precisó que: “si el parlamento no efectúa el cambio en dos años, la corte hará que las parejas del mismo sexo puedan inscribirse para casarse de todas formas habidas y por haber; basándose en la interpretación legal.
“Las disposiciones actuales sobre el matrimonio no permiten que dos personas del mismo sexo creen una unión permanente de naturaleza íntima y exclusiva con el entregado propósito de llevar una vida juntos. Esto es obviamente un grave defecto legislativo”, remarca el comunicado.
Taiwán, separada políticamente de China desde 1949, está liderado por la presidenta Tsai Ing-wen desde 2016, la que ha defendido las uniones gay. El país es considerado bastante progresista en este tema.
HISTORIA:
La rica y útil Wiki nos dice:
La isla de Taiwá, también conocida en el pasado como Formosa (del portugués Ilha Formosa, «Isla Hermosa»), de unos 36 000 km², se encuentra frente a las costas de la provincia china de Fujian, separada de esta por el estrecho de Taiwán. Al norte se encuentra el mar de la China Oriental y al sur el mar de la China Meridional, mientras que la costa oriental de la isla está bañada por el océano Pacífico y el archipiélago de islas Ryūkyū de Japón.
Desde 1945, la isla y otras cercanas han estado bajo el régimen político de la República de China, el estado que gobernaba toda China hasta el final de la guerra civil entre el Kuomintang y el Partido Comunista de China, cuando este último se hizo con el poder en la China continental.
Desde entonces, el antiguo régimen chino se ha mantenido en la isla de Taiwán, dando lugar a una compleja situación jurídica y diplomática, aunque en la práctica es un Estado independiente parcialmente reconocido como República de China o Taiwán. Para más información, véase el artículo Estatus político de la República de China.
[Imagen de portada: composición │Con datos: Reuters/Infobae/AFP/EFE/AP/Wikipedia]