Escribe: Suriel Chacon
Todo el Perú está hablando sobre el hijo de la ministra, Marilú Martens, quien, de manera inaudita y francamente algo desfachatada, ya que sus padres tenían y tienen el dinero suficiente para educarlo en cualquier universidad del mundo, quiso postular a una beca estatal que ascendía a casi medio millón de soles. ¡Qué tal cuajo!
Cabe precisar que esa denuncia lo presentó “Diario Exitosa”. Todo le hubiera salido de maravilla al referido medio de comunicación si en todo su informe se hubieran ajustado a la verdad. Pero no, “Exitosa” prefirió exagerar —en algunas partes de su destape— y quedaron mal parados; pues esa patinada fue aprovechada por el hijo del cuestionado Hernán Garrido Lecca, nos referimos a Mijael Garrido Lecca, también conocido como Yucael, quien de manera iracunda y hasta afiebrada salió en defensa de lo indefendible, publicando mensajes de respaldo en sus cuentas de las redes sociales a favor de Gabriel Aguirre Martens, y aprovechó, además, para atacar al ajado y ‘venido a menos’ “Diario Exitosa”. Incluso el susodicho se atrevió a rasgarse las vestiduras remarcando que: “Oh, cómo puede existir ese tipo de Diarios”. Cuando en esencia Yucael comparte —todas las mañanas de lunes a viernes— el set de televisión de un programa que pretende ser un “noticiero” con Magaly Medina, un personaje de la televisión ****** del Perú. ¡Qué tal cuajo! “¿Por qué se fija en la astilla que tienen los demás en el ojo, e ignora la viga que está en el suyo, o, mejor dicho, la viga que tiene —cada mañana— a su costado derecho?”
Fue allí que de inmediato medité respecto a la reacción tan visceral de Mijael y me percaté de algo reciente pero igual de escandaloso al caso Martens: se trata de un escándalo que pasó por agua tibia en el que estaba y está envuelto nada más ni nada menos que Mijael Garrido Lecca. Ahora, recién estaba entendiendo la razón de porqué Garrido Lecca se había enfadado tanto con la portada de “Exitosa” contra Gabriel Aguirre Martens. Aquí paso a contar todo:
Ministerio de la Producción —en la gestión de Ollanta Humala— regaló S/ 137 mil al blog ‘altavoz’ de Mijael Garrido Lecca. (Esta denuncia fue realizada el 9 de marzo de 2016)
El Ministerio de la Producción ha creado un proyecto que incentiva e impulsa a las STARTUPS de ciudadanos peruanos denominado STARTUP PERÚ.
El 04 de junio de 2015 el Ministerio de la Producción (Produce) premió a 41 proyectos ganadores de la segunda convocatoria del programa StartUp Perú, cabe precisar que hubo infinidad de proyectos realmente innovadores que postulaban a un incentivo económico, dentro de esos 41 proyectos incluyeron a un “blog de noticias” denominado “altavoz”, el propietario de este “blog” es Mijael Garrido Lecca, hijo del cuestionado y acérrimo militante aprista ‘Hernán Garrido Lecca’. Dicho “blog de noticias”, según expertos en la materia, no representa ningún componente innovador, ya que el modelo de negocio del “blog de noticias” “Altavoz” de Mijael Garrido Lecca es 100 % idéntico a otros 5.000 blogs y portales de noticias independientes en el Perú. Sí, idéntico a 3.000 otras iniciativas que de manera digna e independiente no se han acercado a los ministerios ni al gobierno central a pedir un dinero para subsistir porque ello generaría, de alguna manera, un ‘conflicto de intereses’.
Al parecer Mijael Garrido Lecca no habría deseado salir en la foto oficial de esta premiación. ¿Por qué?
Dentro de los 41 proyectos ganadores, exactamente en el número ocho está el “blog de noticias” “altavoz” que su ¿“magnifica innovación”? es publicar noticias en tiempo real, ¿noticias y contenido diseñado para formar opinión? ¿Whattttttttttttt?, ¿ello representa un componente innovador para el Ministerio de la Producción? Los criterios que ha utilizado el Ministerio de la Producción fue: “publicar noticias en tiempo real” y por esa “potente razón” le han regalado prácticamente S/. 137 mil, ya que ese blog nunca retornará ese dinero. ¿Algo así como la beca que pretendía el hijo de Marilú Martens?
Hemos buscado alguna publicación respecto a esta premiación en el mismo “blog de noticias” “altavoz” y al parecer no se sienten orgullosos de dicho reconocimiento, puesto que no aparece absolutamente nada referente a este tema. ¿Por qué no lo hicieron público?
¿Un medio de comunicación pidiendo dinero a un ministerio a través de una StartUp cuando todos sabemos que ese “modelo de negocio” no cumple las características de una StartUp?
No estamos en contra de que el Ministerio de la Producción (Produce) aliente con un financiamiento no reembolsable a las iniciativas que realmente sí son “StartUps“. Estamos en contra de que se haya incluido a un “blog de noticias” que no representa una “StartUp”.
Estos S/. 137 mil soles que le dieron a Mijael Garrido Lecca y a su blog ‘altavoz’ podrían haber sido utilizados para que el Ministerio de la Producción (Produce) incentive el trabajo de los artesanos en Madre de Dios, Cusco, Pucallpa, digo yo, no para darle al hijo de un cuestionado político aprista quien posee fortunas incalculables, ¿No?
¿Mijael Garrido Lecca tendrá la dignidad y la decencia de devolver los S/. 137 mil de financiamiento no reembolsable que tanta falta le hace a muchos sectores del país?
¿Qué StartUp se quedó fuera para darle cabida a un “blog de noticias”? Quizá se perdió a un nuevo WhatsApp, Facebook, Twitter, a lo mejor un Tinder peruano para darle espacio a un “blog de noticias” idéntico a miles de blogs y portales de noticias en toda la nación.
NOTA IMPORTANTE:
¿Qué es una StartUp?
“Una startup o idea – iniciativa de arranque, incipiente además de emergente, es un término que lo están utilizando mucho en el mundo empresarial en los EE.UU., y Europa. No obstante, desde hace cuatro años, llegó con más énfasis a nuestra región (Ecuador, Chile, Colombia, Argentina, Perú). Una startup busca, lea con atención: facilitarle la vida a su comunidad (sociedad). ¿Cómo? La vida está poblada de burocracia y procesos engorrosos en todos los campos, pues una startup tiene que reducir en un 65 % los procesos y tramites complicados, sí, en todos los campos de la vida. Es decir, una startup emprende cambios importantes y estructura una innovadora modalidad de negocio (negocios que están empezando o están en construcción, no negocios que ya están en camino). O sea, son empresas emergentes apoyadas en la tecnología, ideas que generan revuelo y que innovan su nicho o campo de trabajo.
¿Dónde encaja el “blog de noticias” de Mijael Garrido Lecca?
¿De dónde obtiene los S/. 137 mil que prácticamente el Ministerio de la Producción le regaló (monto no reembolsable) a Mijael Garrido Lecca y a su blog “altavoz”?
De tu bolsillo y de mi bolsillo, así de claro y directo.
[Imagen de portada: Latina │Con datos: Wikipedia.org / ElComercio]