Escribe: Suriel Chacon
LOBBY EN TIEMPOS DE PANDEMIA
La Contraloría General de la República de Perú detectó con pruebas irrebatibles que existe un escandaloso sobrecosto de S/ 4.3 millones en la compra de mascarillas de protección, adquirido para el personal del MINSA. Dicha compra estuvo a cargo del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), entidad a cargo del Ministerio de Salud, dirigido por el galeno: Víctor Zamora Mesia; actual titular de la mencionada cartera.
La pregunta es:
¿Cómo es posible que el Gobierno peruano haya comprado 1.2 millones de mascarillas con un precio unitario de S/19.60; que hacen un total de S/. 24.6 millones: cuando, en esencia, había otra empresa prestigiosa que había ofrecido al Gobierno las mismas mascarillas certificadas N-95 a tan solo S/. 16.18: detalle que hubiera generado un ahorro de S/. 4.3 millones? Pregunta adicional: ¿El Gobierno del Sr., Vizcarra tiene suficiente dinero para regalar S/ 4.3 millones a una empresa usurera, como PMI MEDICA SAC o algún funcionario del CENARES hizo, por lo bajo, algún arreglo que colinda con actos delictivos?
Ahora bien, La Contraloría ha emitido el Informe de Orientación, de Oficio 025-2020, que señala que CENARES adquirió (el 23.03.2020) 1.2 millones de mascarillas N-95 a la empresa PMI MEDICA SAC a un costo unitario de S/ 19.60. Cabe precisar que los 1.2 millones de mascarillas aún no han sido entregadas. No obstante, los funcionarios de CENARES ya le prometieron a PMI que será la beneficiaria, aunque en la acera del frente haya una empresa que les está ofreciendo el mismo producto, pero con S/ 4.3 millones menos. Lobby a todas luces.
Sin embargo, CENARES insiste en favorecer a PMI y ya aprobó la orden de compra. Por supuesto, PMI; ahora mismo, se frota las manos: pues pasará de ser una empresa promedio a convertirse –de la noche a la mañana– en una millonaria que halló la oportunidad en el marco de una tragedia global para cambiar su suerte. Cabe añadir que el pedido está en calidad de compromiso: ya casi todo estaría consumado y nada ni nadie, al parecer, podrá frenar este hecho aprobioso. A no ser que haya presión social para detener este abuso perpetrado por CENARES y una empresa nacional que no se pone la camiseta para batallar al costado de los peruanos.
En resumen: la Contraloría consultó a la empresa nacional: Terraflor Inversiones EIRL; y a las empresas extranjeras: Atlantica Comercio SAC y Sinohydro Corporartion Limited (todas estas compañías en el mismo rubro que PMI y con presencia en suelo peruano) si estas habían sido invitadas formalmente a la licitación pública y/o al proceso de contratación y, además, los representantes de la Contraloria también preguntaron si habían enviado alguna propuesta u oferta; a lo que respondieron:
Sinohydro Corporation Limited contestó: “el 30 de marzo del 2020, hemos presentado –en calidad de empresa del Estado chino–, una oferta técnica y una cotización formal al Ministerio de Salud: en el que hemos especificado que le vamos a cobrar al Estado peruano S/ 16.18 por cada mascarilla certificada N-95. En otras palabras, S/ 3.42 menos que el precio que ofrece PMI”. No obstante, CENAREAS, a sabiendas de la propuesta de Sinohydro, adquirió” 1.2 millones de mascarillas a PMI. Dicho sea de paso, de manera muy sospechosa.
AQUÍ VIENE LO MÁS INDIGNANTE:
El Ministerio de Salud, vía sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook, se atrevió de manera muy desfachatada a negar públicamente su vileza. Sin duda, Víctor Zamora Mesia, fue quien dio la orden; pero, hoy, han quedado al descubierto:
Y: ¿ahora que va a decir el Sr. Víctor Zamora Mesia? ¿Va a seguir sosteniendo una mentira del tamaño del monumental? Ya no lo dice este humilde articulista, a quien lo tildaron de ir contra el Gobierno de turno en plena pandemia, lo dice la misma Contraloría General de la República del Perú en el Informe de Orientación, de Oficio 025-2020, que se basa en los sistemas SIGA y SIAF: los cuales advierten que, en efecto, se emitió la orden de compra N° 000376: cuyo valor unitario de mascarilla descartable certificada del tipo N-95 es de S/. 19.60 y que la empresa beneficiaria es PMI MEDICA SAC y cuyo valor total de la compra es de S/. 24.6 millones.
¿Quién mienta ahora, señores? Lean la declaración descarada del Sr., Vicente Zeballos:
QUISIERON NEGARLO HASTA EL FINAL:
Posdata: en el Informe de Orientación de Oficio 025-2020, en la parte final, la Contraloria precisa: “La situación antes señalada podría ocasionar riesgo en el correcto uso y valor de los recursos públicos, así como el riesgo que se concrete una compra sobrevalorada del producto mascarillas descartables tipo N-95 a un costo unitario superior a lo advertido en el mercado; poniendo en riesgo la atención de la demanda sanitaria objeto de la compra, ante la presencia del Covid-19 en nuestro país”, señaló el órgano de control.
TE VA A IMPORTAR: