El último reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registró hasta este último sábado, 57,519 personas como exceso de fallecimientos acumulados a nivel nacional.
Cifra que fue revelada por el economista Farid Matuk precisando que los fallecimientos acumulados en Lima y Callao serían de 31,919 personas.
La escalada de positivos fallecidos a agosto, empezó para Lima y Callao el 9 de julio, mientras que, para otras provincias al día siguiente, y recalca que el detonante fue el “tercer relajamiento de la cuarentena” que inició el 1 de julio.
El economista, en su cuenta de Twitter, explica que la primera fase de reactivación económica, que provocó un estancamiento en la reducción de las muertes empezó en mayo, mientras la segunda fase de reactivación económica, en junio, provocó un incremento de las muertes que se agravó en julio, en la tercera fase de reactivación.
Asimismo, el estadista precisa que en las últimas 6 semanas tenemos un promedio de 580 fallecimientos en exceso, el 3 de agosto, respecto al previo máximo de 653 el 1 del mismo mes, y a un mínimo de 496 el 4 de julio. “La 3ra Fase de Reactivación Económica explica el alza”, indica.
“El Exceso de Fallecimientos llegó a un máximo de 407 personas para Lima y Callao en Junio-1, y a un mínimo de 218 personas en Julio-4, teniendo 289 muertes en exceso para Agosto-7”, afirma al indicar que en otras provincias, más bien, el crecimiento es permanente desde mayo.