Excarcelación se producirá entre agosto y diciembre del 2017, según informó la Procuraduría Antiterrorismo a un medio local.
Sin lugar a dudas el tan solo escuchar, Sendero Luminoso y MRTA se abre una herida incurable para el Perú, puesto que estos movimientos terroristas causaron grandes pérdidas humanas, de infraestructura y económicas desde los años 60’s.
El MRTA causó la muerte de unos 3.000 mil peruanos, mientras que Sendero de más de 34.000, según indicó la procuraduría antiterrorismo, teniendo en cuenta unicamente las víctimas mortales.
Y si bien es cierto que la cúpula principal se encuentra tras las rejas, en muy pocos días y meses parte importante de ambas organizaciones terroristas saldrán en libertad por cumplimiento de pena, así lo confirmó la mencionada procuraduría al diario La República.
Pero, ¿Quiénes son los que están a punto de ser liberados y qué funciones cumplieron?
Jorge Carrillo Román, 31 de agosto
Isidro Dávila Torres, 11 de setiembre
Maritza Garrido Lecca, 11 de setiembre
Jorge Bellido Puchuri, 29 de setiembre
Esteban Velásquez Mandujano, 6 de octubre
Martha Huatay Ruiz, 16 de octubre
José María Castillo Bellido, 16 de octubre
Socorro Popular, 16 de octubre
Alejandro Torres Pimentel, 26 de noviembre
Enrique Pinedo Gonzales, 27 de diciembre
Jorge Carrillo Román
El senderista que dejará las rejas con más prontitud, en tan sólo 20 días, es Jorge Carrillo Román. El 31 de agosto saldrá del penal de Socabaya, en Arequipa, Carrillo Román en 1989 realizaba pintas subversivas en la mencionada ciudad. En 1992 participó en el adoctrinamiento en escuelas, en distintos pueblos jóvenes de Tacna.
Martha Huatay Ruiz
La abogada Martha Huatay Ruiz asumió en junio de 1991 la dirección del Comité Central de Socorro Popular, organismo dependiente de Sendero y responsable del atentado de Tarata, en Miraflores.
Socorro Popular
Socorro Popular fue el brazo armado de Sendero, cuya función era realizar los atentados que dictaba la cúpula terrorista en todo el territorio peruano. Huatay, sentenciada a 25 años, dejará el penal Ancón II el 16 de octubre.
José María Castillo Bellido
El Segundo Colegiado de la Sala Penal Nacional también sentenció por 25 años a José María Castillo Bellido, por ser subsecretario del comité de dirección de Socorro Popular, luego que su antecesor, Víctor Zavala Cataño, fuese detenido a mediados de 1991. Castillo dejará el penal Castro Castro este 16 de octubre.
Alejandro Torres Pimentel
Días antes de cumplir los 19 años, Alejandro Torres Pimentel, quien integró el comando de aniquilamiento de Sendero Luminoso, participó en octubre de 1992 en una emboscada a una patrulla mixta de la policía, causándole la muerte a dos de sus efectivos. El crimen ocurrió en Apurímac. Saldrá libre el 26 de noviembre.
Maritza Garrido Lecca
La otra mujer senderista que saldrá libre el 11 de setiembre es la bailarina Maritza Garrido Lecca, quien cuidó y ocultó en 1992, por varios meses, a Abimael Guzmán en una vivienda en Los Sauces, en Surco, donde fue finalmente capturado. En una entrevista concedida a Caretas el 2005 la terrorista dijo que no era miembro de Sendero. Además, argumento desconocer que Guzmán vivía en aquella casa.
“No soy miembro y mucho menos dirigente de Sendero Luminoso, y no hay pruebas objetivas de ello… no sabía que Guzmán estaba en el segundo piso de mi casa… nunca oculté a Guzmán”.
La senderista tenía una academia de danza en el primer piso de la calle Varsovia 459 de Los Sauces, Surco, donde cuidaba y escondía en el segundo piso al máximo líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
Ella solía salir de esa casa furtivamente para comprar ropa interior y bividís de talla grande, lo cual era extraño pues supuestamente en ese domicilio solo vivían ella y su pareja, el también senderista Carlos Incháustegui, ambos de contextura delgada. Esto llamó la atención del Grupo Especial de Inteligencia del Perú (GEIN).
Además, compraba pescado, “los bonitos más grandes”. Lo mismo hacía la senderista Angélica Salas de la Cruz en varias de sus salidas de la segunda casa de Abimael Guzmán, en Chacarilla, San Borja.
Luego de su captura, Guzmán confesó que la parte oscura del pescado bonito le hacía bien a su salud y lo ayudaba a combatir la psoriasis que siempre lo aquejó.
El 12 de setiembre de 1992 la policía irrumpió en aquella casa y capturó al máximo líder y a su cuidadora Maritza Garrido Lecca, quien realizaba una parrillada en el primer piso con su pareja y amigos.
Enrique Pineda Gonzales
Enrique Pineda Gonzales ha sido condenado a 25 años por haber participado, el 28 de diciembre de 1992, en el asalto de un vehículo para utilizarlo más tarde como coche bomba en Lima. Su sentencia finaliza el 27 de diciembre, fecha en que dejará el penal Castro Castro.
Jorge Bellido Puchuri
Jorge Bellido Puchuri ocupó el cargo de quinto miembro de la célula de dirección del comité zonal sur de Sendero Luminoso y participó, el 14 de mayo de 1993, en el incendio de un vehículo en Villa El Salvador. Por sus delitos cumple la condena de 20 años, la cual finaliza el 16 de setiembre del presente.
MRTA
Isidro Dávila Torres
El emerretista Isidro Dávila Torres tenía 23 años, en 1991, participó en el secuestro de los empresarios Jaime Dolhier y Meter Loo Kuo. Tres meses más tarde intervino una patrulla militar del Ejército peruano causando la muerte de dos policías.
Por sus crímenes fue sentenciado a 25 años de prisión. El 11 de setiembre se cumple su condena y podrá salir del penal Castro Castro, en San Juan de Lurigancho.
Esteban Velásquez Mandujano
Esteban Velásquez Mandujano purgará prisión hasta el 6 de octubre por los homicidios cometidos en Puerto Unión, en Junín, tras veinte años de cárcel.
[Fuente: La República, Wikipedia | Imagen de portada: Perú21]