Si Julio Guzmán quedara fuera de carrera, estos candidatos podrían ser los que hereden sus votos si nos basamos en la última polémica encuesta de Datum.
Según los analistas de la encuestadora sostienen que la propia matriz de transferencia permite también saber en cuánto se incrementaría la intención de voto de un candidato, dado que la herramienta también sirve para ver quién es su principal rival puesto que en esta se evidencia la disputa de un mismo perfil de elector. Pero al parecer el panorama electoral no cambiaría como pensamos, subiendo a los que empiezan a aparecer en las encuestas, sino a los que iniciaron la carrera electoral con las preferencias iniciales.
Pedro Pablo Kuczynski
Pedro Pablo Kuczynski, pasaría de 11% a 16%, siempre que Julio Guzmán quede fuera de carrera, debido a la evidente similitud de los votantes de Julio Guzmán y Pedro Pablo Kuczynski.
Pero no solo eso el 49% del apoyo a Julio Guzmán se repartiría entre tres candidatos: Pedro Pablo Kuczynski, Keiko Fujimori y César Acuña.
El principal beneficiado entonces sería PPK, pues este heredaría el 28% de los votos de Guzmán.
¿Y qué sucedería si fuera Acuña el que quedara fuera del proceso?
En este escenario, la principal beneficiada sería Keiko Fujimori, quien se haría del 28% de sus votantes (hoy el líder de Alianza por el Progreso del Perú tiene 8% de intención de voto).
De esta manera, la candidata de Fuerza Popular sumaría dos puntos porcentuales y alcanzaría el 37%.
Finalmente se observó que Alan García no es precisamente el candidato que más se beneficiaría con la eventual salida de alguno de sus rivales.
En el mejor de los casos, subiría cuatro puntos porcentuales si fuera Keiko Fujimori la que dejara el proceso, pero solo subiría un punto porcentual si se van Guzmán, PPK o Acuña.
Como se recuerda Todos por el Perú cometió irregularidades en las elecciones internas de su partido, las cuales vienen siendo evaluadas en última instancia por el JEE.
Principales irregularidades:
No cumplió con probar que convocó a todos los miembros del partido a la Asamblea.
La Asamblea no contó con el quórum requerido para ser instalada.
Ocho de los asistentes que firmaron el acta no estaban afiliados al partido.
(Con datos de: RPP, Gestión y Datum | Imagen de portada de: diariocorreo.pe)
TE VA A INTERESAR:
ÚLTIMO MINUTO: JNE falló en contra de Julio Guzmán y complica su candidaturahttp://tiempo26.com/ultimo-minuto-jne-saca-de-la-contienda-electoral-la-candidatura-de-julio-guzman/
Posted by Tiempo26.com on martes, 16 de febrero de 2016