Escribe: Suriel Chacon
El ex alto funcionario de la corrupta constructora Odebrecht Latinvest Perú S.A.C., Sergio Nogueira Panicali (el otrora secretario de la junta general de accionistas de Conirsa), confirmó, hoy, las versiones de Marcelo Bahia Odebrecht y de Jorge Henrique Simões Barata, sobre las evidencias incuestionables que existen contra José Alejandro Graña Miró Quesada, alias Pepe Graña, propietario absoluto del Grupo El Comercio y dueño de la constructora peruana, Graña y Montero (GyM), y señala que Graña y sus amigos del ‘Club de la Corrupción’ (construcción) sí sabían absolutamente todo sobre los pagos en calidad de soborno (caso Lava Jato) que estas compañías (peruanas y brasileñas) daban a funcionarios peruanos [de diversos gobiernos] con el objeto de adjudicarse de manera ilícita multimillonarias obras públicas a lo largo y ancho del país, como el caso Interoceánica, logrando amasar –en conjunto– fortunas que ascendían a más de US$ 270 mil millones.
Nogueira confesó, hoy, 19 de febrero de 2019, a las 9:30 A.M., ante todos los miembros del Equipo Especial para el caso Lava Jato del Ministerio Público de Perú (José Domingo Pérez, Walter Villanueva y Elmer Chirre Castillo), que: “las empresas consorciadas de Odebrecht en Perú, para el proyecto de la carretera Interoceánica tramos 2 y 3, sí sabían sobre los sobornos que se pagaron a funcionarios públicos del Gobierno de Toledo. Incluso, ellos dieron el 50 % del dinero para el citado unto, ya que todo el consorcio Conirsa, integrado por Odebrecht, GyM, ICCGSA y JJ Camet, se benefició, pues no sería lógico, precisa Noqueira, que Odebrecht hubiera pagado la totalidad del soborno y haber permitido que sus consorciadas se beneficien sin dar su parte. Es lógica pura”. Esta confesión, como lo hemos señalado, respalda las versiones de Odebrecht y Barata, quienes también precisan lo mismo. En este caso, desde TIEMPO26.COM, el caso de Pepe Graña y el ‘Club de la Corrupción’ se ha cerrado y, ahora, solo se espera que el juez del caso presente una acusación fiscal y que estos delincuentes de cuello blanco y corbata esperen una sentencia ejemplar.
DATO ADICIONAL: Sergio Nogueira Panicali también confesó que él, como encargado de Odebrecht para la obra Interoceánica, invirtió US$ 45 millones en sobornos. Hasta el momento, solo se sabía que Odebrecht había dado un total de US$ 20 millones a Toledo. La pregunta es: ¿y a quién ha dado los US$ 25 millones que nunca se habían mencionado?
Cabe añadir que este interrogatorio se ha llevado a cabo en la sede de la Procuraduría, en la ciudad de Curitiba, en Brasil. Asimismo, a esta interpelación no solo asistieron los representantes del Ministerio Público, de Perú, sino que también los abogados de todos los acusados, por ejemplo, tenemos a: la defensa de Nadine, de la constructora ICCGSA, del Grupo Graña y Montero y de PPK. Los más golpeados, sin duda, fueron los abogados de GyM, puesto que, tras la confesión de Nogueira, saben que será difícil defender al corrupto Pepe Graña. Inclusive, según información privilegiada, no habrían hecho ni una sola pregunta al interrogado. ¡Boom!
Por otra parte, el fiscal Elmer Chirre Castillo también interrogó vía Skype a “Raymundo Nonato Trindade Serra, ex apoderado y ex gerente general de Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción SAC”; publica Diario Correo. Es valioso añadir que Chirre es el fiscal encargado del caso César ‘la Bestia’ Álvarez (caso de la obra San Luis-Chacas).
Finalmente, Nogueira también confesó temas por los casos Westfield y First Capital, de propiedad de PPK, empresas, dicho sea de paso, que recibieron varios millones de dólares de parte de Odebrecht, supuetamente, por contratos de asesorías que ofreció PPK.