Por ejemplo; en Piura se está registrando temperaturas máximas entre 36 y 37 grados Celsius, sin embargo, la sensación térmica, que es totalmente diferente, oscila entre los 40 a 42 grados, y según los especialistas, esta cifra podría inclusive incrementarse entre 1 a 2 grados para la primera semana de febrero.
De acuerdo con información oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el año pasado, en el mes de enero y febrero, la temperatura máxima en Piura, una de las regiones más afectadas por estos golpes, llegó a los 38 grados Celsius. Asimismo, es importante señalar que actualmente en la ciudad de mencionada ciudad están entre 35 y 36 grados como máximo.
Representantes de Senamhi enfatizan que: “los primeros días de enero, zonas como Chulucanas soportó 39.1 grados Celsius; y Catacaos reportó 37 grados celsius, y Castilla 36 grados Celsius”.
Por otro lado, los primeros días de enero se presentaron lluvias en la sierra de Piura:
“Se esperan precipitaciones significativas en la sierra de Piura, principalmente para el viernes 13 en la noche y sábado 14, en la provincia de Ayabaca y localidades como Chalaco y Santo Domingo. En la provincia de Huancabamba se esperan lluvias de menor intensidad”, finalizó, la representante del Senamhi, Rosario Julca.
[Con información: Andina]