La destrucción de los productos decomisados se dieron según norma, así lo refirió el director de la institución.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria en Arequipa (Senasa), destruyó el último miércoles ocho toneladas de mandarina sin pepa, tras descubrir que la mercadería no tenía la autorización Fitosanitaria que acredite que el lote intervenido era libre de la mosca de la fruta.
Esta operación se dio en el marco de un operativo en el que participaba la Fiscalía y la Policía en el cual se intervino a dos vehículos que transportaba la fruta en el kilómetro 919, en la jurisdicción de Pedregal en Caylloma.
La polémica se dio cuando el dueño de la mercadería ofreció regalar los productos a los pobladores de Majes, pero los servidores de Senasa no lo permitieron y trasladaron la mercadería cerca al cementerio para destruirla.
Por su parte, el director ejecutivo de Senasa en Arequipa, Waldo Cornejo, manifestó que solo actuaron de acuerdo a la norma que aprueba el Reglamento de Cuarentena Vegetal, del ministerio de Agricultura.
“La norma es precisa, cuando se encuentran productos sin el registro fitosanitario de origen (lugar de procedencia), se hace el decomiso y posteriormente se destruye”, enfatizó, ante el malestar de los cibernautas que cuestionaron la acción tomada por los trabajadores y no conceder el pedido de los transportistas de regalar las mandarinas a los pobladores.
“Solo cumplimos con el reglamento, para determinar lo otro (distribuir el producto) compete cambiar la norma”, mencionó el funcionario.
Cabe precisar que Arequipa es considerada zona libre de la mosca de la fruta, por este motivo los controles son bastante rigurosos para el ingreso de las frutas.
[Datos: Correo Arequipa, Senasa]