La Paisana Jacinta’ merece nuestro rechazo y repudio, dice Salvador del Solar
El personaje de Jorge Benavides denigra la imagen de la mujer andina, agregó.
Es una de las películas más taquilleras y polémicas del 2017. En una entrevista a Diario Uno, el ministro de Cultura manifestó que el filme dirigido por Adolfo Aguilar denigra a la mujer andina.
“Se burla de ella, la representa como ignorante, sucia, entre otras cosas, y eso merece nuestro repudio y rechazo”, subrayó.
Del Solar confesó no haber visto la película y que, seguramente, nadie del ministerio debe haberla visto por sus elementos racistas.
“Nosotros como sociedad, no solo como Estado, tenemos que construir un espacio de convivencia, para todos los peruanos, donde nos refiramos a toda esta gran diversidad que somos de manera respetuosa, no de forma estereotipada, denigrante y racista, como este personaje se ha desarrollado”, puntualizó.
Sin embargo, el ministro de Cultura hizo hincapié en el talento del actor Jorge Benavides, quien encarna a la polémica ‘Paisana Jacinta’. “Es un actor de gran respaldo, mucho talento y muy popular”, agregó.
“Aquello que nos parece gracioso y a veces nos causa risa de manera automática, ¿de verdad da risa? Es una oportunidad para que nos preguntemos de qué nos estamos riendo”, manifestó.

Salvador del Solar rechaza la película de La Paisana Jacinta │Imagen: Diario Trome
Salvador del Solar aprovechó para referirse a la empatía que hoy en día está tan olvidada. ”¿Nos gustaría que hablen así de nosotros, de nuestros padres, de nuestros hermanos?”, sentenció.
No es la primera vez que las autoridades se muestran en contra de esta película. En otra oportunidad, el viceministro de Interculturalidad Alfredo Luna manifestó que la “Paisana Jacinta” destruye la dignidad de la mujer andina. A su vez, el Ministerio de Cultura también rechazó este programa con un vídeo publicado en sus redes oficiales en donde señalan que “refuerza los prejuicios, representa sus características de forma grotesca, tiene malentendidos por no comprender bien el castellano, lo que menosprecia su identidad quechua”.
Tras la popularidad de la película, Adolfo Aguilar expresó en un medio local estar contento porque es una película que se “hizo con cariño, está bonita y es familiar”.
[Con datos: Diario Uno │Imagen de portada: Diario Trome]