El embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, dijo que el Gobierno de su país estaría dispuesto a negociar con las empresas privadas y los gobiernos regionales del Perú para el suministro de su vacuna contra el Coronavirus, Sputnik V.
Pero, aclaró que esta posibilidad dependerá de que el Gobierno peruano autorice esas negociaciones, pues hasta la fecha no lo ha hecho.
“El Fondo (responsable de las vacunas en Rusia) está autorizado a negociar tanto con los gobiernos regionales como la empresa privada. Esto depende totalmente de las decisiones que tome al respecto el gobierno peruano”, precisó en entrevista con TV Perú.
Cabe precisar que, las negociaciones para la venta de las vacunas al Perú empezaron en agosto pasado entre el Fondo Ruso de Inversión Directa, por el lado extranjero, y el Ministerio de Salud y la Cancillería, por el lado del Perú. En ellas se contempla el suministro de 20 millones de dosis para la vacunación de 10 millones de personas. El precio de cada dosis no supera los US$ 10.
La Sputnik V tiene 91.6 % de eficacia frente al COVID-19, inclusive, a las personas mayores a 60 años las protege al 100 % en casos graves de la enfermedad. Esta vacuna es eficaz, también, contra la cepa británica “lo que es una buena noticia para el mundo”, según indicó.
“La vacuna rusa es completamente segura. Está comprobada no sólo por los ensayos clínicos, sino por millones de personas vacunadas en Rusia y en otros países sin consecuencias adversas”, dijo el embajador.
Asimismo, a la fecha, son 37 países los que han adoptado la Sputnik V como parte de su portafolio nacional de vacunas y alrededor de veinte empresas en el mundo trabajan conjuntamente en la producción de esta vacuna.
“Recientemente la prestigiosa revista científico-médica The Lancet ha publicado los resultados de la Fase 3 de los ensayos clínicos de la Sputnik V, comprobando su eficacia y seguridad. Destacados científicos de diferentes países ya valoraron altamente a la vacuna rusa”, dijo Romanchenko. “Soy optimista. Nuestra vacuna es buena, el precio es bueno. Lo que falta es firmar”, concluyó.