Escribe: Suriel Chacon
La comunicadora, Rosa María Palacios, extrabajadora de Juan Carlos Hurtado Miller, hace tan solo unas horas, salió a expresar lo que piensa respecto al despido de Julia Príncipe y Katherine Ampuero y precisó con calma y al parecer con satisfacción que “las procuradoras están bien botadas”, luego que la Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello anunció de manera insólita a través de un canal de tv que ambas habían renunciado a su cargo, cuando en realidad Ampuero fue destituida por el propio Kuczynski. Ahora, todo el país entiende porque el “programa de tv” de RMP se llama “sin guion”, pues ese es el problema cuando se trabaja “sin guion” y sin investigar y, además, sin prestar atención a la indignación nacional, porque rechazar la salida de Ampuero no necesariamente te convierte en aprista o fujimorista: eso es lo que RMP desea endilgar a los que rechazamos esta nueva arbitrariedad perpetrada, como en el caso de Alarcon, por el Poder Ejecutivo. Pero allí no quedó todo; pues, hoy decidí responder con contundencia a la referida comunicadora:
PASO #1
El nuevo escándalo que ha sucedido recientemente entre el Poder Ejecutivo (representado por Kuczynski, Zavala, Vizcarra), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, con su titular, Marisol Pérez tello, el Ministerio Público vs la Procuraduría General de la República (representado por Julia Príncipe y Katherine Ampuero). Es importante precisar que la Procuraduría General depende directamente del Ministerio de Justicia. La doctora Julia Príncipe era, hasta hace tan solo unas horas, la Procuradora General de la República encargada de velar por los intereses del Estado peruano, y la doctora Katherine Ampuero ocupaba en el puesto de ‘Procuradora especial para el megacaso de corrupción denominado ‘Lava Jato’ u ‘Odebrecht’. Hasta allí ya tenemos la figura.
PASO #2
Ampuero posee serios indicios de que Kuczynski recibió un soborno multimillonario de una empresa corrupta, al parecer sería de una de las firmas constructoras de Marcelo Odebrecht. Análogamente, la doctora Katherine, señala que ese monto multimillonario lo hizo una compañía que yace en un paraíso fiscal y la transferencia bancaria se realizó a través del Banco de Crédito del Perú en beneficio de nuestro actual Presidente de la República.
PASO #3
Cuando el Poder Ejecutivo, representado por los mismos personajes que querían llevar a adelante el lesivo contrato y la corrupta adenda entre el Estado peruano y Kuntur Wasi para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, y que por eso le cortaron la cabeza a Edgar Alarcón, se enteraron de que Ampuero estaba investigado a Kuczynski: primero, trataron de buscarle hasta la sinrazón a la joven abogada, incluso enviaron a reporteros carroñeros a su domicilio a realizarle un reglaje, también conocido como seguimiento. Pero no hallaron ninguna evidencia contra la Procuradora. Segundo, como no descubrieron anticuchos, sancochados, recalentados y culebrones contra la Procuradora Especial para el caso Odebrecht, entonces la única forma de zafarse de ella era de la manera más torpe y abrupta: “quitarle la confianza” y simplemente expectorarla —en vivo y en directo a través de un programa de televisión— como si se tratara de un objeto.
PASO #4
Prosigamos: durante las últimas semanas Marisol Pérez Tello, según la propia Julia Príncipe, la estaba presionando para que destituya a Katherine Ampuero de su puesto, ya que la jefa inmediata de la doctora Ampuero es Príncipe, pero la Procuradora General de la República decidió respaldar a su subalterna, y le dijo que ‘NO’ a Pérez Tello. Y Marisol puso el grito en el cielo; y habló con PPK, y evidentemente Kuczynski tomó la decisión de expectorar a través de la ministra de justicia a las dos procuradoras.
PASO #5
De manera muy insólita, la ministra de justicia mintió ante todo el Perú en un programa de televisión de RPP conducido por la “periodista” Milagros Leiva (sí, la misma ‘mujer de prensa’ que pagó una cifra millonaria a Belaunde Lossio para obtener pruebas contra el gobierno de OH-NH, pero que nunca las entregó) al señalar que ambas procuradoras habían renunciado, pero después se descubrió que ella misma las había expectorado. Julia Príncipe señaló a un diario local que: “Yo no he renunciado, a mí me han botado, porque yo no acepté destituir a Katherine Ampuero”, casi en simultáneo, Katherine Ampuero, señaló en otro programa de televisión denominado #Betoasaber que: “Odebrecht ahora no solamente pone y saca presidentes, sino pone y saca procuradores, de pronto, ¿no?”

Foto: Tiempo26.com
PASO #6
Repasemos el escenario de este nuevo escándalo político:
¿Por qué expectoraron a ambas procuradoras?
1). – Ampuero pretendió de manera infértil incluir en calidad de investigado en el caso Lava Jato al socio de la firma corrupta Odebrecht, me refiero a Graña y Montero, de Pepe Graña Miró Quesada; y por último, también quiso incluir en calidad de investigado en el caso de corrupción Odebrecht al propio PPK.
2).- Ampuero presentó una serie de documentos y evidencias concretas al Ministerio Público para que ese sector se ponga las pilas e incluya en calidad de investigados a las 54 empresas de capitales peruanos, socias de la corrupta empresa Odebrecht, ya que, hasta la fecha, esas 54 firmas constructoras, que constituyen el grupo económico de Odebrecht Perú, estarían operando en el país, incluso pretendiendo participar en la reconstrucción del Perú, como si nunca hubiera pasado nada. Es decir, la impunidad está reinando, cuando, según la exprocuradora Ad Hoc para el caso Odebrecht, Katherine Ampuero, ya se debieron de consignar e incautar todos sus bienes y congelar absolutamente todas sus cuentas, con el objeto de que paguen las reparaciones civiles al Estado Peruano. Pero sospechosamente el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Fiscalía desestimaron la solicitud del despacho de Ampuero; ¿Por qué? Esta joven doctora señala que el Poder Ejecutivo, el Ministerio Público, el Poder Judicial en vez de proteger los intereses del Estado peruano, están custodiando los intereses de Odebrecht.
A la pregunta: ¿Por qué usted (Ampuero) cree Marisol Pérez Tello le retiró la confianza?
Ampuero respondió: “supongo por esta medida de inhibición que ha sido declarada fundada por un juez, probablemente ahora los acreedores banqueros ya no van a ver satisfechos sus acreencias, en fin, si se sintieron ofendidos con esta medida pueden apelar”. ¿Whatttttttt? No entiendo. ¿Qué quiso decir Ampuero? Muy fácil: el proyecto Olmos está actualmente bajo la administración de Odebrecht, pero lo que quiere hacer Odebrecht Perú es vender sus acciones al Grupo Gloria, como ocurrió en el caso de ‘Rutas de Lima’. Cabe precisar que Odebrecht Perú le debe muchos miles de millones a bancos internacionales y nacionales, y esas entidades financieras están presionando para que Odebrecht les pague, pero aún no saben cómo hacerlo; la única forma de llevar a cabo ese culebrón es que Odebrecht Perú venda el proyecto Olmos a Grupo Gloria o a cualquier otro grupo, para que los banqueros cobren y no se vean perjudicados. Pero lo que hizo valientemente Ampuero es impedir ello, ya que Odebrecht no puede irse del Perú sin pagar sus reparaciones civiles. Si Odebrecht Perú vende el proyecto Olmos, pagará sus deudas a los banqueros, pero no pagará sus deudas con el Perú y tampoco pagará sus deudas con sus proveedores peruanos. Es decir, la posible venta de las acciones de Odebrecht en el Proyecto Olmos joderá a la nación y a los peruanos (entre ellos los proveedores de Odebrecht). Repito, a través de documentación Ampuero detuvo esa venta; y PPK se amargó porque al parecer sus patazas banqueros le meten presión al Poder Ejecutivo. Además si Odebrecht vende sus acciones del Proyecto Olmos se estaría llevando más de US$ 2,000 y con toda seguridad ese dinero saldrá del Perú para nunca más regresar.
Discúlpenme la expresión, pero ¿Qué rayos está haciendo el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez?, ¿qué está haciendo Hamilton Castro?
DATO IMPORTANTE:
Las 54 empresas peruanas que conforman el grupo económico de Odebrecht en el Perú no están siendo investigadas judicialmente, ya que la Fiscalía no habilita una investigación preparatoria contra ellas.
DATO:
Los delincuentes de Odebrecht Perú le quieren pagar al Estado peruano un total de US$ 60 millones en calidad de reparación civil, cuando esta firma defraudó por un total de US$ 10,000. Por eso, pues han puesto a Nelson Shack como nuevo Contralor General de la República de Perú. Ahora ya sabemos a quién defiende PPK y MPT.
Katherine Ampuero enfatiza que: “Todos los peruanos tenemos que conocer a profundidad el secreto acuerdo preliminar suscrito entre la Fiscalía (Hamilton Castro) y la empresa Odebrecht”, la exprocuradora continuó: “por eso quizá no se esté incluyendo en la investigación a las 54 firmas constructoras, socias de Odebrecht, o, por eso, también no se esté tocando su patrimonio, y esté ocurriendo todo lo contrario: el Poder Ejecutivo, el Ministerio Público y la Fiscalía protegen el patrimonio de esas compañías y evitan las medidas de embargos, incautaciones y bloqueos de cuentas”. Y, es cierto lo que remarca Ampuero, dado que nadie en el Perú sabe cuales son los términos de ese acuerdo entre la Fiscalía y Odebrecht; solo el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, y el señor Hamilton Castro. Mañana seguiremos con este escándalo.
Y, por último, quiero señalar que personalmente no pongo la mano al fuego por nada ni nadie, y menos por la señora Príncipe que siempre fue muy cuestionada por diversas razones en nuestro portal, Tiempo26.com, no obstante, al parecer Ampuero sí estaría haciendo las cosas correctamente, al menos, esa es la impresión que da la referida abogada.