El Congreso de la República aprobó este martes 25 de agosto el retiro de aportes para los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El dictamen final aprobado lleva el nombre de la Ley que establece un régimen especial facultativo de devolución de los aportes para los aportantes activos e inactivos al Decreto Ley 19990 administrado por Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El desembolso que se permitirá será de hasta una UIT, equivalente a S/4,300. La cantidad de dinero que el afiliado podría retirar, dependerá de cuánto haya aportado al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
Actualmente hay 4.7 millones de afiliados en este sistema de pensiones, de los que se estima que más de dos millones de afiliados han realizado menos de un año de aportes y más de 950,000 acumulan menos de S/ 250 de aportes, entonces, en ese caso, esos afiliados solo podrán retirar esa cantidad de dinero, no S/4,300.
Unos 440,000 afiliados registran entre S/ 250 y S/ 500 de aportes. Mientras que, solo 278,000 acumulan ente S/ 500 y S/ 750 de aportes.
El dictamen aprobado implicará un costo al Estado de S/ 13,280 millones, aunque la bancada de Podemos estimó que ello implicará un desembolso mayor por la suma de S/ 15,000 millones.
¿Cómo saber cuánto he aportado hasta la fecha?
Para verificar el estado de cuenta de tus contribuciones puedes ingresar a una plataforma online elaborada por el Estado.
En el siguiente link, tendrás que completar tu número de DNI, tu clave y un código.
Si aún no tienes clave digital sigue estos pasos (Vídeo):
- Ingresa a la web de la ONP: www.onp.gob.pe
- Da click en “Quiero mi Clave Virtual”
- Ingresa tu número de DNI y luego da click en Continuar.
- Ingresa tu número de teléfono y tu correo electrónico.
- Haz click en el recuadro vacío y da click en Continuar.
- Ingresa la fecha de emisión de tu DNI.
- Selecciona e ingresa el nombre de tu papá o mamá y click en Continuar.
- Si eres pensionista, selecciona la opción que corresponda y click en Continuar. Si no eres pensionista, click en tu opción y Continuar.
- Llegará un mensaje al correo electrónico registrado.
Detalles de la norma
De acuerdo al dictamen los afiliados podrán acogerse a la devolución de aportes establecida en la presente ley, durante los noventa (90) días hábiles posteriores a su publicación en el diario oficial El Peruano.
Asimismo, la norma aprobada en el Congreso detalla que la devolución de aportes se hará el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en el plazo máximo de 30 días calendario posteriores a la conformidad de la solicitud que otorga la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El saldo restante en el plazo máximo de 90 días calendario posterior al primer desembolso.
Posición del gobierno
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros aseveró que la norma aprobada sería observada.
“No podemos caer en la responsabilidad de permitir que una gran cantidad de personas salga del sistema público de pensiones. Cómo gobierno tenemos que observar la norma. No solamente es inconstitucional sino también está trayendo un prejuicio futuro para todos aquellos que aportaron y podrían quedarse sin tener acceso a la salud. Esto trae un problema solo a este gobierno sino al gobierno futuro”, dijo Walter Martos.