De manera extemporánea el partido político Alianza para el Progreso (APP) presidida por César Acuña César Acuña Peralta, entregó su información financiera de campaña, sorprendiendo a propios y extraños, y esto debido a que el candidato presidencial, ha invertido en lo que va de su campaña S/.3’877.298, más del doble que todos sus rivales juntos, según el primer reporte oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
De acuerdo a este documento, Acuña Peralta ha destinado:
S/.1’401.723 para el pago de propaganda
S/.393.798 para “otros gastos de publicidad”.
S/.2’081.775 para “otros gastos de campaña”.
Haciendo un total de S/.3’877.298. como se recuerda según los últimos reportes de la ONPE los partidos políticos han gastando alrededor de 1 millón 669 mil 776.74 soles, cifra que se multiplicará en los siguientes informes ya que –como establece la Ley Orgánica Electoral– los partidos aún no pueden hacer spots televisivos, lo cual segun un experto en marketing y publicidad política éstos podrían costar 250 mil dólares y producen casi el 80% del presupuesto de toda una campaña.
Cabe señalar que de acuerdo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los mayores gastos en la actual campaña electoral
PARTIDOS QUE PRESENTARON A TIEMPO SU INFORMACIÓN FINANCIERA
Las organizaciones políticas que cumplieron con este mandato legal fueron: Acción Popular, Perú Patria Segura, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano, Partido Democrático Somos Perú, Partido Humanista Peruano, Partido Nacionalista Peruano y el Partido Popular Cristiano- PPC.
También Perú Posible, Restauración Nacional, Siempre Unidos, Solidaridad Nacional, El Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad; Vamos Perú, Democracia Directa, Partido Político Orden, Peruanos por el Kambio, el Frente Popular Agrícola FIA del Perú- FREPAP, y Progresando Perú.
De los partidos que reportaron su primer informe financiero de campaña, los que registran los mayores gastos en la contienda electoral son: Peruanos por el Kambio (509,188.57), Partido Aprista Peruano (402,059.81), Partido Político Orden (213,353.51) y Fuerza Popular (186,387.14).
Asimismo, los que reportan menores gastos son: Frente Popular Agrícola FIA del Perú- FREPAP (779.45), El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad (6,922.13) y Democracia Directa (13,020.10)
Este sería el primer reporte financiero entregado faltando cuatro más, aquí el cronograma y sus últimos días de presentación para que los partidos políticos no dejen de presentarlos:
CRONOGRAMA PARA LA PRESENTACIÓN DE APORTACIONES/INGRESOS Y GASTOS DE CAMPAÑA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2016 (PRIMERA ELECCIÓN)
Número de entrega Período que debe cubrir la entrega Último día de presentación
Primera Entrega Del 14 de noviembre de 2015 al 31 de diciembre de 2015 7 de enero de 2016
Segunda Entrega Del 1 al 31 de enero de 2016 5 de febrero de 2016
Tercera Entrega Del 1 al 29 de febrero de 2016 4 de marzo de 2016
Cuarta Entrega Del 1 al 31 de marzo de 2016 6 de abril de 2016
Quinta Entrega Del 1 al 15 de abril de 2016 21 de abril de 2016
Con datos de ONPE, elcomercio.pe
MÁS EN TIEMPO26:
➽ Julio Guzmán y César Acuña no entregaron INFORMACIÓN FINANCIERA de su campaña http://tiempo26.com/julio-guzman-y-cesar-acuna-no-entregaron-informacion-financiera-de-su-campana/