Hasta inicios de julio se registraban alrededor de 40 mil reclamos por el servicio de energía eléctrica solo en Lima, según el Osinergmin.
Por ello, ante la cantidad de reclamos la empresa prestadora de energía eléctrica Enel explicó los motivos por los que se habría generado esta facturación.
“El precio de la luz durante la cuarentena no subió, lo que ha ocurrido es que las personas dejaron de pagar sus recibos”, señaló Alicia Martinez, gerenta de comunicaciones de Enel.
Sin embargo, indicó que en algunos casos el incremento se habría dado porque se habían facturado promedios en los primeros meses de la cuarentena.
“Si tenía un promedio de consumo de S/100, pero durante la cuarentena habiendo más personas en casa tal vez usted estuvo consumiendo S/120, eso quiere decir que tiene S/ 20 que no se le cobraron durante cuatro meses y esto se suma a su recibo del mes de junio”, explicó.
Cabe recordar que debido a la cuarentena se facultó a las empresas eléctricas para que facturen los consumos sacando un promedio sobre los últimos seis meses de consumo.
Es decir, no se realizó una lectura de los medidores y se estuvo promediando el consumo usual hasta el 25 de mayo.
REVISAR MI CONSUMO
Para identificar si su consumo registrado en el recibo es real, pueden revisar el medidor.
“Lo que pueden hacer inmediatamente es mirar cuál es el número que arroja tu medidor y cuál es el número que arroja tu recibo, y deben ser coincidentes”, señala la representante de Enel.
¿CÓMO RECLAMAR?
Sin embargo, muchos usuarios se han visto perjudicados, tienen recibos que han duplicado su consumo, otros que sin hacer uso también han visto reflejados montos exorbitantes y que no se ajusta al promedio. Es por ello que puedes registrar tu reclamo en esta web para Luz del Sur y en la siguiente opción en el caso de Enel. Primero deberás crear un usuario y luego buscar la opción de reclamo y enviarlo. El sistema generará un número de reclamo y se te informará sobre la instancia en la que se encuentra la queja.
Ten en cuenta que ambas empresas te solicitará tu número de suministro, el cual puedes encontrar en la parte superior de tu recibo.
Otra opción para generar un reclamo es enviar una foto de la lectura del medidor al correo de la empresa correspondiente, a los siguientes correos electrónicos: [email protected] o [email protected]
Asimismo, de no estar de acuerdo con esa primera instancia los reclamos sustentados deben dirigirse al Osinergmin.
Cabe precisar, que mientras se encuentre en curso el reclamo, la empresa eléctrica no podrá exigir el pago del monto reclamado, ni tampoco podrá realizar el corte del servicio eléctrico.
OSINERGMIN: Centro de atención al Ciudadano
Servicio Telefónico de atención al Ciudadano
Lima: 01-2193410
Provincias: 0800-41-800 (línea gratuita)
Central telefónica de Osinergmin: 01-2193400
TE PUEDE INTERESAR: